
El Ayuntamiento entrega 70 tablets con conexión a Internet al alumnado del proyecto de Apoyo Escolar y Digitalización
Últimas noticias
-
Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
31 Octubre 2025 -
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025
Setenta menores están dentro de esta iniciativa municipal que busca cerrar la brecha digital entre familias menos favorecidas
El ayuntamiento de Adeje entregó el pasado viernes, 2 de octubre, setenta tablets al alumnado del proyecto de Apoyo Escolar y Digitalización. El objetivo de este proyecto que se presentó en el mes de julio, es fortalecer la educación formal de la escuela, creando un espacio donde los niños y las niñas realicen actividades para mejorar su desempeño escolar, fomentando su autoestima, fortaleciendo su individualidad y potenciando las competencias digitales que le ayudarán en su autonomía personal.
“Las tablets se les han entregado con el fin de paliar la brecha digital, los aparatos cuentan con su respectiva línea de Internet y con ellas se fomentará la competencia digital para garantizar la autonomía personal en la ejecución de las tareas en caso de volver a un nueva cuarentena o confinamiento por la aparición de nuevos brotes” ha explicado la concejal de Educación, María Clavijo Maza.
A partir de esta semana, las jornadas presenciales serán lunes, miércoles y jueves, mientras que los martes y viernes serán on line para poder poner a prueba los contenidos y método en caso de llegar a ser necesario una situación de enseñanza virtual. Los centros en los que se está impartiendo la formación son el Centro Cultural de Adeje Casco, Fañabé, Armeñime, Tijoco y Escuela de Convivencia.
El proyecto, desarrollado desde las áreas de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento, está destinado a mejorar las perspectivas escolares del alumnado que se encuentra en situación de desventaja social o que presenta dificultades, escolarizados preferentemente en Educación Primaria.
Los objetivos principales de esta iniciativa son mejorar los aprendizajes en las áreas de Lengua Castellana, Literatura y Matemáticas en Educación Primaria; posibilitar que el alumnado logre alcanzar los objetivos educativos de la Educación primaria; desarrollar la competencia digital para su autonomía personal con el manejo y dotación de recursos digitales y enseñar, al conjunto de estudiantes, hábitos de trabajo y estudio y gusto por aprender.