
Sanidad, medioambiente y solidaridad fueron las demandas aprobadas en el Pleno Infantil
Últimas noticias
-
La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje se consolida como un referente de formación y cultura
1 Agosto 2025 -
Adeje convoca la Junta Local de Seguridad de Adeje para afrontar de forma coordinada los temas más apremiantes en el municipio
31 Julio 2025 -
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025
Un grupo de escolares del CEIP Barranco de Las Torres aprobaron estas tres propuestas de forma unánime
Durante la mañana del pasado jueves 12 de diciembre, se desarrolló en el Salón de plenos del ayuntamiento de Adeje una sesión muy diferente a las habituales y es que, un grupo de escolares del Centro de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) de Las Torres llevó a cabo un Pleno Infantil en el cual aprobaron, por unanimidad, tres grandes propuestas encaminadas con la sanidad, el medioambiente y la solidaridad.
La actividad fue propuesta por las concejalías de Educación y Patrimonio. En este sentido, la concejal del área educativa, María Clavijo Maza, explicó que “pretendíamos dar a conocer el funcionamiento de un pleno al conjunto de escolares asistentes quienes trabajaron previamente una actividad relacionada en el centro educativo, donde además elaboraron las propuestas que posteriormente fueron debatidas y aprobadas en el Pleno Infantil”. Por su parte, Juan Desiderio Afonso Ruiz, responsable de la concejalía de Patrimonio destacó “la importancia que tiene que los niños y las niñas conozcan cómo funciona la administración pública, sobre todo el Ayuntamiento, que es la más cercana”.
El conjunto de estudiantes participantes formuló sus propuestas bajo el rol de concejal, entre la que presentaron destacaron la relevancia de la sanidad universal para todas las personas; la importancia del cuidado del medioambiente y la sostenibilidad del entorno, para el cual pidieron se sembrarán más árboles, recordaron que la basura debe sacarse en un horario y depositarla en los contenedores correspondientes y no dejarla “ni en la calle, ni tirarla al mar”.
Las propuestas también demandaron más parques para jugar y la más significativa para todo el conjunto de estudiantes fue la solidaridad, “no queremos que ninguna familia se sienta mal, hay que ayudar a las personas”, apuntaron.