
El ayuntamiento de Adeje cierra el año suprimiendo tasas
Últimas noticias
-
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025
La administración dejará de cobrar las altas en el padrón, los certificados de viaje, empadronamiento y convivencia, entre otras medidas.
El ayuntamiento de Adeje cierra el año 2018 con la aprobación de la supresión de algunas tasas por expedición de documentos administrativos que se ha hecho efectiva en el Pleno celebrado hoy viernes 28 de diciembre. La ciudadanía adejera ya no tendrá que pagar por las altas en el padrón, los certificados de viaje, empadronamiento o convivencia, así como por informes certificados sobre datos catastrales, relación de fincas, entre otros trámites que hasta ahora sólo eran gratuitos si se hacían telemáticamente.
Según el informe de gestión tributaria presentado hoy en el Pleno, el objetivo de esta decisión es “agilizar los trámites de la contratación administrativa municipal. Con la supresión de algunos cobros, se reduce al mínimo el manejo de dinero en metálico en las Oficinas de Atención al Ciudadano, así como en el departamento de Tesorería del Ayuntamiento”.
La decisión sobre la supresión del cobro por la expedición de documentos administrativos se ha tomado, según explica el concejal de Hacienda, Epifanio Díaz Hernández, porque “el cobro tenía importantes costes operativos, con más de 13.000 apuntes al año que además tienen una escasa incidencia en los ingresos del Ayuntamiento. Además, de esta manera, podemos liberar recursos humanos que dedican mucho de su tiempo laboral a la recaudación, traslado, custodia, etc. de estos trámites para, a partir de ahora, poder enfocar su trabajo en una mejor y más pronta atención a la ciudadanía”.
Otra de las tasas que sufre una modificación es la de recogida y retirada de vehículos de la vía pública con grúa y su custodia en el depósito municipal. Al tratarse de una tasa, ésta debe ajustarse a los costes del servicio que se ha visto modificado a raíz del nuevo contrato con la empresa adjudicataria. Además, el pago de la tasa se realizará por autoliquidación, la persona deberá abonar la tasa mediante tarjeta de crédito o débito en el depósito municipal, a través de un cajero automático o en las entidades colaboradoras”. En el caso de que sólo se haya iniciado el enganche del vehículo, la persona titular podrá efectuar el pago de la tasa de forma inmediata con tarjeta. La tasa no podrá abonarse en metálico, ni en el depósito ni en el momento del enganche, sólo a través de los cajeros o entidades que permitan esa modalidad.
“La intención del Ayuntamiento a corto plazo es eliminar los pagos en metálico y establecer un sistema de pago homogéneo de recaudación basado en pagos a través de TPV y otros servicios como el pago telemático, principalmente mediante el sistema de autoliquidación a través de la sede electrónica municipal” ha explicado Díaz Hernández.
Por último, en el mismo punto del Pleno se ha aprobado la modificación de la Ordenanza General de Gestión, Recaudación e inspección de los Tributos por la cual las personas que domicilien sus deudas de vencimiento periódico verán anulada la orden de domiciliación en el caso de que se produzca la devolución de algún recibo, debiendo realizar una nueva en las oficinas municipales. Hasta ahora la domiciliación se producía por tiempo indefinido.