
La vecindad de Callao Salvaje se une en la limpieza de la playa
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El Ayuntamiento de Adeje también ha contribuido a la limpieza de la playa de Ajabo
La vecindad de Callao Salvaje conjuntamente con el ayuntamiento de Adeje realizaron, el pasado fin de semana, una limpieza comunitaria en la Playa de Ajabo que es muy frecuentada por residentes y turistas. Desde el consistorio se suministró todo el material necesario para llevar a cabo esta actuación: guantes, bolsas, agua embotellada, un contenedor grande, etc. Asimismo, el Ayuntamiento colaboró con un equipo que se encargó de limpiar las piedras de mayor volumen y enrasar la zona de la playa para el disfrute ciudadano.
La concejal del barrio, Amada Trujillo Bencomo, felicitó a la comunidad local por su iniciativa y subrayó que “se han congregado numerosas familias que han querido contribuir a la limpieza de nuestra playa, así como personal municipal experto y equipos de buceadores y han podido efectuar las tareas de limpieza de forma óptima”. Seguidamente, la edil manifestó que “es muy importante que entendamos que en el cuidado del medioambiente estamos llamadas todas las personas, es imprescindible que cuidemos el entorno y que mejor manera de hacerlo que empezar a cuidar nuestro entorno más cercano de cara al verano”.
A parte de la limpieza de la playa, el club de buceadores “Paradise Drivers” colaboró en la extracción de la basura submarina. La mayor parte de los residuos eran plástico, cables, vigas de hierro, partes de ordenadores, alfombra, clavos, colillas de cigarrillos, etc., material que no es biodegradable y por lo tanto, contamina.
La concejal ha subrayado que “encontramos más de cien clavos grandes y oxidados en la playa , lo que supone un riesgo para la salud de las personas, por lo tanto, hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que recuerde que las playas no son espacios para verter basura y sí para el disfrute”.