
La iniciativa ''El Patrimonio es Nuestro'' se consolida tras siete años de historia
Últimas noticias
-
El presidente de los municipios turísticos de Canarias defiende en Sevilla un modelo de gestión centrado en las personas
24 Octubre 2025 -
Adeje presenta su calendario deportivo hasta finales de año
24 Octubre 2025 -
Adeje es reconocido con el premio “Sustainability Day 2025” por el proyecto WAVE de La Caleta
23 Octubre 2025 -
La Cámara reúne a cerca de 200 personas en una nueva edición de la Feria de Emprendimiento de Adeje
21 Octubre 2025 -
Adeje acoge este viernes un concierto militar y el domingo la jura de bandera para personal civil
20 Octubre 2025
Esta iniciativa pretende dar a conocer entre la comunidad educativa las diferentes riquezas naturales, históricas y patrimoniales que tiene el municipio
El proyecto "El Patrimonio es Nuestro", iniciativa de la concejalía de Patrimonio Histórico Artístico del ayuntamiento de Adeje, se consolida en el calendario de actividades tras siete años de historia, a lo largo de la cual ha dado a conocer, entre la comunidad educativa, las diferentes riquezas naturales, históricas y patrimoniales que tiene el municipio.
"Desde que pusimos en marcha este proyecto hemos recibido a más de mil estudiantes de primaria y secundaria tanto locales como de otros pueblos, ya que la historia de Adeje es muy relevante para el conjunto de la comarca sureña", comentó el concejal responsable de Patrimonio Histórico Artístico, Juan Desiderio Afonso Ruiz, quien además aseguró que "buscamos mostrar, a través de los Bienes de Interés Culturales, cómo ha sido el desarrollo y la evolución de Adeje desde la antigüedad hasta nuestros días".
Plaza de España, Convento de San Francisco, Iglesia de Santa Úrsula, alrededores de la Casa Fuerte, caserío de Taucho y el Camino de la Virgen, son los puntos emblemáticos que centran las visitas guiadas y detalladas, incorporando como novedad para este curso escolar una parada en la Biblioteca Canarias donde los escolares recibirán una charla previa a la visita a los citados Bienes de Interés Cultural, apoyado en un soporte audiovisual que incluye el visionado de imágenes "a vista de pájaro". Con ello "pretendemos acercar a la juventud el entorno de su patrimonio histórico para que conozcan sus recursos y den valor a su propia historia", detalló el concejal.
El proyecto no solo tiene una dimensión educativa, dichas visitas también se extienden a la ciudadanía, que, en diversas ocasiones, han participado en jornadas de conocimiento y puesta en valor tanto la riqueza arquitectónica, natural o histórica de los símbolos adejeros.