
Adeje teje el bienestar de las personas con un proyecto de integración socio-laboral
Últimas noticias
-
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025
"Adeje Tejiendo Bienestar" persigue implementar procesos de acompañamiento individual y familiar que favorezcan la integración y mejore la calidad de vida de las personas.
"Adeje Tejiendo Bienestar" es el nuevo proyecto que el Ayuntamiento de Adeje, a través de la concejalía de Bienestar Social y Atención a la Diversidad, que preside Isabel Fernández González, ha puesto en funcionamiento con el firme objetivo de implementar procesos de acompañamiento individual y familiar que favorezcan la integración y mejore la calidad de vida de las personas usuarias de los Servicios Sociales Municipales, colectivos vulnerables y población adejera en general.
El objetivo principal de este proyecto es realizar acciones de intervención y prevención con los potenciales beneficiarios, para fomentar la autonomía y el desarrollo personal. Para ello, se ha creado un equipo de intervención socioeducativo, que trabajará en el entorno de la persona para ayudar, orientar y fomentar ciertas capacidades y habilidades personales, sociales, familiares y laborales.
"Los Servicios Sociales de Base están dirigidos a toda la población y tienen entre otros objetivos, informar y orientar sobre derechos y recursos, así como realizar prevención e inserción familiar", detalla la concejal Isabel Fernández González, quien además añadió que "tenemos que incidir en el desarrollo de las personas desde la propia comunidad, por lo tanto, se debe favorecer la implicación de familias e individuos a través de canales y formas de participación que redunden en el interés de la propia sociedad.
El proyecto ya está en funcionamiento, tendrá un año de duración, aunque las previsiones indican que se podrá alargar más tiempo. Las acciones a desarrollar se han planteado bajo una perspectiva multidisciplinar focalizado en dos ejes: uno de intervención y otro de prevención. En el primero de los casos, se desarrollarán una serie de actuaciones en áreas tales como la vivienda, gestión económica y doméstica, personal, de salud, habilidades sociales, asesoramiento laboral, escolar y formativo, además de orientación familiar y de ocio.
En el segundo eje de trabajo, el de la prevención, se abordarán temas transversales de especial relevancia como son la coeducación, igualdad, respeto, interculturalidad, escucha activa, alimentación saludable, etc.
El modelo metodológico más apropiada para llevar a cabo el Proyecto “Adeje Tejiendo Bienestar”, está basado en un enfoque participativo, implicando a las personas y/o familias en situación de exclusión en su proceso de cambio, cediendo protagonismo a éstas en todo el proceso de intervención.
"Este plan de intervención no pretende ser un documento estático y unilateral. Una vez que se haya hecho el diagnóstico éste se devolverá a la persona usuaria, que tendrá un papel fundamental y activo dentro de la elaboración del mismo, así como en la consecución de los objetivos marcados y la prioridad de los mismos", detalló la concejal.
Por último, Isabel Fernández González detalló que "lo que pretendemos en definitiva, es proporcionar autonomía y calidad de vida a las personas usuarias de los servicios sociales, empoderándolas y que puedan, además de fortalecer sus habilidades sociales, sentirse bien consigo mismas y recuperen la confianza en sus capacidades"