
El ayuntamiento de Adeje se adhiere al manifiesto "La maleta que más pesa" de Cruz Roja
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La iniciativa pretende concienciar sobre el drama de los movimientos migratorios forzados
El ayuntamiento de Adeje, a través del Área de Bienestar Social y Atención a la Diversidad, Isabel Fernández González, se ha adherido al manifiesto “La maleta que más pesa” impulsado desde Cruz Roja y con el que se pretende concienciar sobre el drama de los movimientos migratorios forzados.
La concejal ha explicado que “como pueblo solidario que somos no podemos menos que apoyar esta iniciativa que actualmente es una tragedia humana en numerosos puntos del planeta. Tampoco olvidamos nuestro pasado, muchos adejeros y adejeras tuvieron que migrar durante el siglo pasado para escapar de la situación precaria que se vivía aquí. En los lugares que llegaron nuestros antepasados siempre encontraron manos amigas que les apoyaron en los peores momentos”.
Precisamente, el manifiesto “La maleta que más pesa” recuerda que las migraciones de seres humanos han existido siempre, han sido el motor de la historia y del desarrollo social, además de resultar ser muy beneficiosas para las sociedades de acogida.
El documento quiere concienciar a la sociedad de que “cuando hablamos de movimientos migratorios forzados no existe la opción de no migrar” ya que permanecer en el país es un riesgo para la supervivencia de esas personas. Cruz Roja quiere con este manifiesto “alentar a los gobiernos a cooperar estrechamente con las organizaciones de la sociedad civil a fin de asistir, proteger e integrar a personas migrantes y refugiadas”. El objetivo es que los derechos humanos se extiendan a todas las personas recién llegadas, independientemente de su situación administrativa.
Además, “La maleta que más pesa” alienta a los Estados a “abrir vías de acceso legal a la protección internacional para evitar que las personas que la necesitan y tienen derecho a ella se vean obligadas a exponer sus vidas con tal de llegar a los países seguros.
El ayuntamiento de Adeje realizó el pasado mes de mayo una acción dentro de esta campaña de concienciación ciudadana desde las áreas de Participación Ciudadana y Seguridad de Adeje, a través de la Cátedra de Prevención, Seguridad y Cooperación Internacional de la ULL.
La acción, llevada a cabo por Cruz Roja, tuvo lugar en el Centro Comercial El Galeón y consistió en un juego que tenía como objetivo dar a conocer los movimientos migratorios y fomentar una actitud abierta y empática hacia las personas migrantes a través de sus historias.