
Adeje se suma a la campaña de Cruz Roja "La maleta que más pesa"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El sábado 6 de mayo, el Centro Comercial Galeón Outlet será el escenario donde se pondrá el acento sobre los movimientos migratorios
El ayuntamiento de Adeje se ha sumando a la campaña “La maleta que más pesa” llevada a cabo por Cruz Roja con el objetivo de dar a conocer los movimientos migratorios y fomentar una actitud abierta y empática hacia las personas migrantes, a través de sus historias. La acción que se desarrollará en Adeje tendrá lugar durante la mañana del sábado 6 de mayo en el Centro Comercial Galeón Outlet y consistirá en el juego The Real Pursuit con preguntas “que nadie debería tener que hacerse”.
Según explican desde Cruz Roja, “utilizando este juego, pretendemos un aprendizaje vivencial, que motiva y facilita una enseñanza personal, a través de situaciones auténticas. Esta metodología está dentro de la formación de la conducta, un proceso de aprendizaje global y a largo plazo, que atiende a todas las dimensiones del ser humano. Es lo que se llama aprender con “cuerpo, alma y mente”. Este juego está dirigido, principalmente, a mayores de 18 años donde lo importante es invitar y motivar a las personas a “jugar” para construir un mundo más justo.
Zebenzui Chinea Linares, concejal del Área de Participación Ciudadana, ha comentado que “Adeje se ha distinguido siempre por ser un municipio solidario y acogedor con las personas que han elegido el municipio para crear su hogar. Ahora mismo somos más de 120 nacionalidades que convivimos sin grandes conflictos. Esta seña de identidad no nos permite permanecer indiferentes al dolor ajeno, casi lo llevamos en el ADN el ser sensibles a los movimientos migratorios, tanto por los que se tuvieron que ir de estas tierras en busca de un futuro mejor, como con los que ahora llegan aquí atraídos por el empleo y la calidad de vida”.
El concejal adejero ha explicado que “cada día asistimos a nuevas y continuas noticias de dramas ocasionados por la migración fruto de guerras y conflictos, pero hay otras migraciones más silenciosas que también son dramáticas como de las personas que huyen de la violencia, la pobreza o simplemente buscan nuevas oportunidades”. Y hace un llamamiento a la población para que “demos un paso más en nuestra conciencia, hagámosla activa y seamos capaces de trasladársela a los niños y niñas para que no crezcan indiferentes al dolor ajeno. Sólo creando lazos solidarios entre los seres humanos seremos capaces de afrontar el futuro con garantía de valores donde las personas sean realmente lo único importante para gobiernos, empresas, sociedades…”
Esta iniciativa se ha apoyado desde las áreas de Participación Ciudadana y Seguridad de Adeje, a través de la Cátedra de Prevención, Seguridad y Cooperación Internacional.
La información completa se puede encontrar en la página web del ayuntamiento de Adeje www.adeje.es/participacion y en la oficial de la campaña, www.lamaletaquemaspesa.com.