
El proyecto ''Difundiendo Nuestro Patrimonio'' cumple seis años de trayectoria
Últimas noticias
-
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025
El objetivo fundamental de esta iniciativa es dar a conocer entre la comunidad educativa las diferentes riquezas naturales, históricas y patrimoniales que alberga el municipio.
El proyecto "Difundiendo Nuestro Patrimonio", iniciativa con la que se pretende dar a conocer, entre la comunidad educativa, las diferentes riquezas naturales, históricas y patrimoniales que alberga el municipio, cumple seis años de andadura., así lo ha informado el concejal del área de Patrimonio Histórico Artístico, que preside Juan Desiderio Afonso Ruiz, quien además ha detallado que "lo que pretendemos es trasladarle al alumnado la importancia que tiene la historia en el presente, para ello, damos a conocer, a través de los Bienes de Interés Culturales, cómo ha sido el desarrollo y la evolución de Adeje desde la antigüedad".
A lo largo de este año alrededor de mil estudiantes de primaria y secundaria han participado en esta iniciativa, que se ha extendido a centros educativos privados tanto del municipio como de otras latitudes, dada la relevancia histórica que supone Adeje en el conjunto de la isla de Tenerife.
Biblioteca Canaria, Plaza de España, Convento de San Francisco, Iglesia de Santa Úrsula, alrededores de la Casa Fuerte y el Camino de la Virgen, son los puntos emblemáticos que centran las visitas guiadas y detalladas por parte de la Técnico de Patrimonio Histórico.
Estas visitas, cuentan con contenidos y formatos adecuados a la edad de cada alumnado por ello, desde un planteamiento lúdico "pretendemos acercar a la juventud el entorno de su patrimonio histórico para que conozcan sus recursos y den valor a su propia historia".
El proyecto no solo tiene una dimensión educativa, dichas visitas también se extienden a la ciudadanía, que, en diversas ocasiones, han participado en jornadas de conocimiento y puesta en valor tanto la riqueza arquitectónica, natural o histórica de los símbolos adejeros.