
Solidarios Canarios invita a la ciudadanía a sumarse al proyecto ''Una escuela, nuestra ilusión''
Últimas noticias
-
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025
Las personas interesadas en colaborar podrán asistir este viernes, 18 de noviembre, a la Escuela de Seguridad y Convivencia a las siete de la tarde.
Solidarios Canarios, asociación sin ánimos de lucro, nace en 2015 desde la inquietud de un grupo de personas cuyo objetivo es colaborar en diversos proyectos para fomentar la solidaridad y el voluntariado. Por tal motivo, "desde la corporación local adejera, como respuesta a esta iniciativa, hemos procedido a la firma de un convenio de colaboración con dicha asociación, dado que desde la realidad multicultural en la que se ha construido el municipio, no cabe duda de que la ayuda y la solidaridad son caminos a seguir" aseguró el concejal responsable de Convivencia, Zebenzui Chinea Linares.
La asociación, que se sumó durante el pasado mes de agosto al proyecto Adeje Convivencia 10, invita a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa "Una escuela, nuestra ilusión", con la que pretenden construir un centro educativo en Gambia, país ubicado en el noroeste de África Continental.
Las personas interesadas en colaborar podrán asistir este viernes, 18 de noviembre, a la Escuela de Seguridad y Convivencia a las siete de la tarde donde además podrán comprobar las diferentes acciones solidarias que se llevan a cabo por parte de dicha asociación.
La escuela de primaria que se construirá se ubicará en la zona de Jalakoto, una aldea situada a unos 80 kilómetros de Banjul, capital de Gambia. En dicha zona, actualmente tienen un terreno de 2.500 metros cuadrados de extensión, que además cuenta con un pozo de agua, que será de uso público en la aldea.