
La Representación de La Pasión renueva el éxito con miles de personas congregadas
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El alcalde de Adeje hace hincapié en el símbolo que representa María de todas las madres a las que le han matado un hijo en Bélgica, Siria…
La XX edición de la representación de La Pasión y Muerte de Jesucristo ha congregado hoy viernes 25 de marzo a miles de personas en la calle Grande de Adeje que han asistido en directo a una escenificación en la que participan más de 300 personas. El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, ha hecho hincapié en la actuación de las personas amateurs que han representado los papeles principales de Jesús y María, José Antonio López y Ana Oneida,“hoy me ha emocionado especialmente María, siempre lo hace, pero hoy más que nunca, porque es el símbolo de tantísimas madres que se preguntan porqué tienen que perder a sus hijos en un accidente, porqué se lo matan en Bélgica, en Siria… hoy está ocurriendo, es el símbolo de esa situación y esta representación nos ayuda a reflexionar sobre ello”.
Además de felicitar efusivamente a las más de 300 personas que han participado, ya sea como actores, actrices, trabajando en la dirección o como personal operario, seguridad, comunicación, artístico, sonido, música, etc, Rodríguez Fraga ha animado a la juventud “hay que seguir, los quiero ver el año que viene otra vez. Es hermoso ver a la gente joven implicada en esta tarea colectiva. Más allá de la fe que tenga cada uno, estamos narrando una historia, un acontecimiento que tiene que ver con la realidad humana y en ella hay traición, dolor, muerte y también amor, entrega y generosidad. Aquí está expresado todo con belleza y cariño”.
El alcalde, acompañado por varios ediles adejeros entre los que se encontraba Adolfo Alonso Ferrera, responsable del Área de Desarrollo Creativo, o Cristina Fuente Carballo y Desiderio Afonso Ruiz, que han participado dentro de la escenificación, ha manifestado sentirse “lleno de orgullo de que hayamos sido capaces, una vez más, de sacar adelante un evento de la importancia que tiene ya la Representación de La Pasión de Adeje. Quiero reconocer y agradecer cómo se han comprometido sabiendo que nos jugábamos muchas cosas en esta mañana”. Rodríguez Fraga ha animado a todas las personas que han participado a “seguir mejorando para estar a la altura de este compromiso que es ya internacional”.
La representación de La Pasión, que ha transcurrido sin incidentes destacables en cuanto a seguridad se refiere, ha presentado como principal novedad la presencia de los dos crucificados que acompañaron a Jesús según se recoge en los textos bíblicos. Además, se ha enriquecido el decorado de esta escena final que transcurre en la Plaza España de Adeje con el Barranco del Infierno y el Roque del Conde como fondo de escenario natural.
Otra de las mejoras de esta edición se ha realizado en el escenario de Herodes y el vestuario de Herodías. Asimismo, a lo largo de toda la calle Grande se han dispuesto numerosos espacios que simulaban las calles de la Jerusalén Bíblica con puestos de venta, etc.
Cabe recordar que toda la música de La Pasión es autoría del profesorado de la Escuela Municipal de Música y Danza de Adeje (EMMA). Cada una de las composiciones incorpora elementos tradicionales de la música canaria como el timple, chácaras, tambor, etc. Este año se ha introducido un nuevo elemento musical en la escena de Herodes.
La Representación de La Pasión de Adeje viene desarrollándose desde 1996. Se inició de forma espontánea entre un grupo de vecinos y vecinas de Adeje y cada año ha ido creciendo e incorporando nuevos elementos y escenas que la han dotado del prestigio que tiene actualmente.