
Reconocimiento al esfuerzo juvenil
Últimas noticias
- 
                    Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
                    
 30 Octubre 2025
- 
                    Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
                    
 29 Octubre 2025
- 
                    Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje 
                    
 29 Octubre 2025
- 
                    Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
                    
 29 Octubre 2025
- 
                    Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
                    
 28 Octubre 2025
"Juventud Comienza", Programa Formativo para la Mejora de la Empleabilidad de los Jóvenes de Canarias, pretendía evaluar, formar, acompañar y acreditar a un grupo de jóvenes en diferentes competencias de cara a la adquisición de un empleo.
Recientemente, el concejal de Juventud, Zebenzui Chinea Linares y el director de Juventud del Gobierno de Canarias, José Tellez Ledezma entregaron los diplomas del Programa Formativo para la Mejora de la Empleabilidad de los Jóvenes de Canarias, “Juventud Comienza”, con el que se pretendía evaluar, formar, acompañar y acreditar a un grupo de 8 jóvenes en aquellas competencias no recogidas en la educación formal que puedan ayudarles en su inserción laboral.
 
Para ambos responsables políticos, la iniciativa “Comienza” ha sido una oportunidad “muy positiva para este grupo de jóvenes quienes han recibido una orientación específica  fundamentada en la capacitación de cara al empleo”. “El trabajo conjunto entre las administraciones pone de manifiesto que es necesario seguir reunificando los recursos para dar respuesta a la ciudadanía”, puntualizaron Chinea Linares y Tellez Ledezma.
 
Entre las competencias básicas que se trabajaron a lo largo del curso destacaron las personales, sociales y relacionales, inserción laboral, tecnológicas, idiomáticas y de salud. Con todo ello, se pretendía mejorar las aptitudes y capacidades de dicho colectivo juvenil especialmente, en el ámbito de las TICs, con el  fin de aumentar sus oportunidades de acceso al mercado laboral, mejorando así su nivel de empleabilidad, respectivamente.
 
El curso se basó en la ejecución de un programa formativo que constó de 6 módulos en los que se trabajó de forma transversal. En total, la juventud participante realizó un itinerario de 150 horas. Los contenidos impartidos se ajustaron a las recomendaciones y directrices trazadas dentro del “Programa Europeo de Garantía Juvenil”, cuyo establecimiento fue aprobado el pasado 28 de febrero de 2013, por el Consejo de Ministros de Empleo, Asuntos Sociales y Consumo, adoptado formalmente por Acuerdo del Consejo de 22 de abril de 2013, sobre el establecimiento de la garantía juvenil.
 
                             
                             
                            