
Adeje y Guía unen a sus jóvenes en un proyecto para la participación
Últimas noticias
-
Adeje acoge durante el mes de mayo el programa formativo “Educar en Familia”
1 Mayo 2025 -
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025
El proyecto Espabilé lo desarrolla la empresa Bencomia junto al Cabildo y los ayuntamientos de Tenerife
Una veintena de jóvenes procedentes de los municipios de Adeje y Guía de Isora mantuvieron recientemente un encuentro para conocer el proyecto de participación “Espabilé”. Esta iniciativa, desarrollada por la empresa Bencomia junto al Cabildo y los ayuntamientos de la isla de Tenerife, tiene como objetivo dotar de herramientas al colectivo juvenil para que puedan poner en marcha sus propias iniciativas, mientras el equipo dinamizador asume el papel de facilitador de ese proceso.
Según explica el concejal de Juventud de Adeje, Zebenzui Chinea Linares, “llevamos varios años trabajando dentro de este proyecto con muy buenos resultados porque hacemos partícipes a los y las jóvenes del proceso de selección de las actividades, de esta manera se implican más, mueven a las personas de su entorno y son más conscientes de lo que cuesta organizar cualquier tipo de evento, tanto en lo que a tiempo invertido se refiere como a costes”.
Espabilé
De manera previa a la toma de decisiones, el proyecto Espabilé ha diseñado un proceso de dinamización destinado a que los y las jóvenes puedan expresar sus inquietudes, defender sus ideas y respetar otros puntos de vista, llegar a acuerdos, renunciar a intereses personales en favor de los intereses colectivos, etc. Se trata de promover elementos relacionados con la vida comunitaria y la democracia participativa a través de la educación en valores.
Otro de los ejes de acción es la formación. La generación de grupos de jóvenes tiene sentido siempre y cuando dichos grupos puedan funcionar a largo plazo de manera autónoma y tener interés por seguir participando más allá del marco (y de los recursos) del proyecto. Para que este hecho se dé, se ha diseñado un proceso de trabajo en el cual se establecen relaciones respetuosas con los grupos de jóvenes, de tal modo que se atienda a sus necesidades sin imponerles criterios sobre “lo que es mejor para ellos/as”.
Otro aspecto que genera interés es el relativo a qué jóvenes deben ser convocados o invitados a integrarse en los grupos. A pesar de que en algunas ocasiones se propone un trabajo desde el liderazgo, seleccionando a personas determinadas que destacan en el ámbito juvenil (líderes de asociaciones o equipos deportivos, delegados/as escolares, etc.)
Considerando que los grupos de jóvenes son heterogéneos, nos encontraremos con diferentes niveles de compromiso y de experiencia. Algunas personas habrán participado durante las anteriores ediciones del proyecto y otras se incorporarán este año.