
"Adeje vive las tradiciones"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
A lo largo del mes de mayo se realizarán diferentes actividades relacionadas con la cultura
El ayuntamiento de Adeje, a través del área de Cultura, que dirige Nayra Medina Bethencourt, llevará a cabo, durante el mes de mayo, el programa cultural “Adeje vive las tradiciones”, una propuesta de actividades pensadas para enaltecer las costumbres canarias y al mismo tiempo, un escenario idóneo para compartir en armonía con la pluralidad de procedencias radicadas en el municipio.
Las actividades se iniciarán el dos de mayo con la elaboración de cruces de flores en los barrios a partir de las cinco de la tarde, posteriormente, la celebración del Día de la Cruz se llevará a cabo en la plaza de Fañabé. Paralelamente, en la plaza de La Hoya se realizará la conmemoración del día de la madre con talleres de dinamización, eucaristía y convivencia.
El Centro Cultural de Adeje acogerá, hasta el próximo 15 de mayo, la exposición “Cuéntame un cuento”, de la mano de los talleres “ARTE SANO SAN JUAN”. De cara al jueves 7, se proyectará en el Centro Cultural de Adeje, la película documental “Gurba: La Condena”, que aborda el conflicto político del Sáhara Occidental y profundiza en el exilio del Pueblo y en sus graves consecuencias, todo ello visto desde la perspectiva de quienes lo sufren. El coste de la entrada será de diez euros.
El día 9 de mayo, a las ocho y media de la noche, será el turno para las “Arabian Nights”, espectáculo cargado de humor, danza, acrobacias y magia. El sábado 16 y domingo 17 tendrá lugar en la “XV Feria de Artesanía de Adeje” en la Plaza España, que contará con actuaciones de los grupos de folclore del municipio, además de puestos de degustaciones de productos típicos, entre otras cosas.
El miércoles 20 de mayo se realizará un taller de repostería tradicional canaria, que se centrará en la elaboración de tortas chasneras. Se realizará en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje
El jueves 28 de mayo tocará el turno a la mejora de la calidad de vida, desde las siete de la tarde, masajes solidarios (10€), clase de pilates (5€) y master class de zumba. Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural de Adeje, el dinero recaudado será destinado a fines benéficos.
El tradicional baile de magos (29 de mayo) tendrá como escenario la Plaza España, las personas interesadas en participar con mesa, deberán apuntarse en la concejalía de Cultura. Todas las personas que asistan al baile de magos deberán ir ataviados con el traje típico. De cara al sábado 30, La Caleta acogerá el II Festival Imoque “Desde San Sebastián”, con actuaciones de Los Cebolleros de Galdar y el Zumacal de Gran Canaria y especial colaboración de Alba Pérez y José Manuel Ramos.
Finalmente, el domingo 31, “Concierto del Día de Canarias” a cargo de la Banda del patronato Musical de la Villa de Adeje en la plaza de San Sebastián de La Caleta.