
El programa educativo y terapéutico de prevención de la drogodependencia NOVA SUR finaliza con éxito
Últimas noticias
-
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025
El objetivo de este plan se centraba en el trabajo preventivo de personas jóvenes afectadas por el consumo de sustancias psicoactivas. la iniciativa volverá a realizarse en 2015
Durante la mañana de este miércoles, 3 de diciembre, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, asistió a la clausura del programa educativo y terapéutico de prevención de la drogodependencia NOVA SUR, que tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje. El objetivo de esta iniciativa se centraba en la actuación preventiva a nivel personal, familiar y social de las personas jóvenes y sus familias, afectadas por la problemática del consumo de sustancias psicoactivas. La iniciativa, que se llevó a cabo en la zona sur de la isla de Tenerife de enero a diciembre, se reanudará el próximo 2015.
Al acto asistió también el director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Díaz Flores Estévez, el presidente de la Fundación Canaria CESICA (Centro de Estimulación y Salud Integral), proyecto Hombre, Antonio Hernández Hernández y una delegación de los municipios del sur de Tenerife, que forman parte de este proyecto.
El alcalde adejero manifestó que “este programa constituye una inversión en salud y bienestar, prueba de ello es que todo el conjunto de municipios de esta zona nos hemos adherido. Tenemos que mantener abierto este servicio contra viento y marea, es necesario seguir generando conciencia en la población más joven y apoyar propuestas sensibilizadoras como esta”.
Por su parte, el director general de Salud Pública, indicó que “mantendremos el proyecto en activo porque los resultados que ha presentado son positivos y nos indican que tenemos trabajo por hacer”. En este sentido, puntualizó que “debemos seguir trabajando porque ha habido un cambio en la concepción del riesgo y por ello, llevar a cabo programas como NOVA SUR permite medir la situación y al mismo tiempo, proporcionar soluciones”.
NOVA SUR
Programa educativo y terapéutico dirigido a familias con hijos o hijas adolescentes (15 a 22 años), que presentan problemáticas sociales asociadas al consumo de drogas. El proyecto pretende incidir en los factores de riesgo de la familia y la persona afectada, atendiendo las circunstancias personales, familiares y sociales que favorecen la aparición de conductas de riesgo de consumo de drogas.
El protocolo de actuación de este programa sigue tres pasos. El primero, constituye un informe de derivación de la persona adolescente y su familia. Seguidamente, se informa el objetivo y el proceso a seguir y finalmente, se lleva a cabo la intervención que, a su vez, se divide en dos fases.
En la primera fase, se realizan sesiones individualizadas a la persona afectada y sus familiares. En este punto, se realiza un estudio minucioso desde varios aspectos: cognitivo, relaciones familiares y sociales, trabajo, estudio, ocio, etc. En la segunda fase, las sesiones se realizan cada quince días, de esta forma, se da continuidad al plan de intervención realizado en la fase primaria.
Durante este año, se atendieron cuarenta casos. Doce de ellos, se encuentran en la primera fase, otros diez en la segunda, seis han finalizado con éxito el programa y por tanto, han alcanzado los objetivos y otros doce han abandonado. En total se realizaron 1886 sesiones de trabajo.