
El Ayuntamiento rehabilita 15 km de caminos agrícolas en las medianías del municipio
Últimas noticias
-
Komorebi-Con 2025 llega a Adeje con una edición épica y diversa para celebrar el Día Internacional de la Juventud
21 Agosto 2025 -
Adeje acoge una Jornada de Encuentro y Apoyo a la Lactancia Materna este 22 de agosto
19 Agosto 2025 -
El Kokoku japonés se proclama campeón del Torneo Juvenil Villa de Adeje
18 Agosto 2025 -
Adeje se consolida como el municipio de Canarias con la menor tasa de desempleo entre los municipios de más de 40.000 habitantes
14 Agosto 2025 -
La “Escuela de Verano 2025” se despide tras cinco semanas de actividades
13 Agosto 2025
Con estas mejoras, la corporación local da respuesta a una demanda vecinal
El concejal de Urbanismo, José María Álvarez Acosta, ha dado a conocer que el Ayuntamiento de Adeje ha rehabilitado 15 kilómetros de caminos agrícolas ubicados en las medianías del municipio (Taucho, La Concepción, Tijoco Alto y La Quinta). Con estas mejoras, la corporación local da respuesta a una demanda vecinal y del sector primario de Adeje.
En este sentido, el edil ha explicado que “se trata de la recuperación y adecuación de los caminos que discurren por la zona alta y de medianías del municipio. La restauración de éstos, facilitará el acceso a las fincas aledañas, que se dedican principalmente al cultivo de productos agrícolas: frutas, verduras, etc”.
Con esta actuación, prosigue el concejal, “damos respuesta a una demanda realizada por la vecindad de la zona, pero al mismo tiempo, abrimos una posibilidad de negocio, ya que las fincas ubicadas en los alrededores de los caminos podrán ser explotadas de mejor manera, dado que disponen de una senda adaptada para el paso de vehículos de tracción (tractores, 4x4), con los que podrán recoger el resultado de la siembra”.
Estas mejoras se han realizado con financiación cien por cien municipal. Ha supuesto una inversión de diez mil euros y los beneficios repercutirán directamente en los adejeros y adejeras que se dedican a la agricultura, matizó Álvarez Acosta.
Los trabajos, que ya han finalizado en su totalidad, fueron realizados en tres fases y tuvieron una duración de cuatro meses. En estos momentos, los caminos agrícolas ya están abiertos.