
El curso "Siglo XXI: El reto de las energías renovables y la eficiencia energética en Canarias" abrirá un intensivo debate en la UVA
Últimas noticias
-
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025
El curso pretende dar a conocer las principales formas de generación de energía alternativa: eólica y solar térmico y fotovoltaico y sus posibles aplicaciones en el desarrollo energético de Canarias.
En el marco de la XXII edición de la Universidad de Verano de Adeje, la cual tendrá lugar del 21 al 25 de julio, se llevará a cabo el curso “Siglo XXI: El reto de las energías renovables y la eficiencia energética en Canarias”, que dirige Fernando Lahoz Zamarro, Catedrático de la ULL y codirige Sergio Fabián León Luis, pretende dar a conocer las principales formas de generación de energía alternativa: eólica y solar térmico y fotovoltaico y sus posibles aplicaciones en el desarrollo energético de Canarias.
En este sentido, se informará al alumnado sobre las nociones básicas del rendimiento energético de estas instalaciones, así como el ahorro económico y posibles aplicaciones a instalaciones hoteleras. De igual forma, el curso, que se impartirá en el Campus Universitario del Sur ubicado en Adeje, mostrará las otras fuentes de generación energética menos populares como la mareomotriz y la biomasa.
De esta manera, se pondrá mayor relevancia en el papel del agua como fuente de generación de energía y su relevancia en las islas. A modo de conclusión, se presentarán las fuentes energéticas renovables del futuro, tendencias tecnológicas y nuevos descubrimientos en esta área de tanta importancia para el archipiélago y por último, se presentarán las alternativas al modelo energético en Canarias según las directrices del Plan de Energía de Canarias (PECAN) para los próximos años.
Este curso tendrá una duración de veinte horas y dispondrá de dos créditos de oferta mixta (CLE y ECTS). Las clases serán impartidas bajo una dimensión teórica y propondrá ejemplos de prácticas aplicadas en la realidad canaria.
Las personas interesadas en este curso pueden recabar más información en la siguiente página www.uvadeje.es o bien dirigirse en persona o por teléfono a los siguientes departamentos de la administración local y académica: Ayuntamiento de la Villa de Adeje - Centro Cultural, Calle Príncipe Pelinor, S/N 38670 – Adeje, Teléfono 922 756 246 y Universidad de La Laguna - Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad Calle Viana, 50 - San Cristóbal de La Laguna Teléfono 922 319 616.