
La final de la Liga Nacional de Parapente que se celebrará en Adeje será puntuable para el Open Internacional
Últimas noticias
-
Adeje culmina su mandato al frente de la Red Prisma tras dos años de impulso a la formación y la cooperación municipal
16 Octubre 2025 -
La Fedola Family Run vuelve a unir deporte, familia y solidaridad en Costa Adeje
15 Octubre 2025 -
Costa Adeje se suma a la caminata solidaria Walkathon for Water en apoyo a proyectos internacionales de acceso al agua
15 Octubre 2025 -
Adeje refuerza su compromiso con la educación en el 17º Encuentro de Ciudades Educadoras
14 Octubre 2025 -
Adeje celebra el día grande de sus Fiestas Patronales con una misa presidida por el obispo de Tenerife y un concierto de Pedro Guerra
13 Octubre 2025
Adolfo Alonso: "el turismo de deporte es un filón que está aún por explotar". Mika Díaz: "Adeje es una de las mejores zonas de todo el mundo para volar en invierno"
Adeje acogerá entre el 5 y el 8 de diciembre la Liga Nacional Open Fai de Parapente que será también puntuable para el Open Internacional. Debido a las características de la prueba, la organización prevé la inscripción de más de 100 pilotos llegados de todo el mundo. Así lo han explicado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Deportes de Adeje, Adolfo Alonso Ferrera, el representante de la Federación tinerfeña de Parapente, Guillermo de Armas Estévez y el piloto de la selección nacional y residente en Adeje, Mika Díaz.
El edil adejero ha señalado la dimensión turística y de dinamización económica que tiene un evento de estas características, “el turismo deportivo es un filón aún por explotar y Canarias reúne una serie de condiciones que la hacen ideal para numerosas modalidades. Además, el deporte es generador de economía, tanto por la repercusión nacional e internacional de los eventos, que sitúan a Costa Adeje como centro de atención durante esos días, como de la dinamización de las actividades comerciales de la zona, ya sea desde la utilización de taxis, hoteles, restaurantes, ocio complementario, etc. Hay que tener en cuenta que cada piloto viaja normalmente con familia, amigos o equipo técnico que también generan gasto en el municipio”.
Guillermo de Armas ha resaltado el hecho de que esta prueba será la última oportunidad que tienen los pilotos para mejorar su ranking internacional que los situará en un puesto u otro el año que viene. Esto da mayor relevancia a la competición que ya de por sí tiene su importancia al ser la final nacional de parapente.
El representante de la federación señaló que Adeje es ya conocido entre los pilotos tanto en Europa como a nivel internacional por las características que tiene que permiten poder volar casi los 365 días del año. En este mismo sentido se pronunció el piloto Mika Díaz, piloto canario mejor situado en el ranking nacional, que aseguró que “Adeje es una de las mejores zonas del mundo para volar en invierno. Cuando en ningún país se puede volar, en Adeje sí”. Además, el piloto animó a todas las personas, aficionadas o no a este deporte, a acercarse a Adeje para presenciar el espectáculo que supone ver el cielo lleno de parapentistas.
Tanto de Armas como Díaz coincidieron en señalar que la competición cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias y que “estamos ante un deporte seguro. Hay accidentes como en cualquier disciplina deportiva o de la vida, pero muchas veces están producidos por la falta de conocimiento previo del medio donde se va a volar. En este sentido, queremos pedir a todas las personas, turistas o no, que quieran volar en Tenerife que se pongan en contacto con la federación o con alguno de los clubes que existen de parapente para poder darles toda la información acerca de las características de vuelo ante la que se van a enfrentar”.
Adeje se encuentra situado a sotavento, según explicó el representante de la Federación, con lo cual nos encontramos una situación climatológica muy estable durante todo el año donde se puede practicar el vuelo térmico cuyo dominio “es el principal objetivo de todo piloto. Volar en Adeje puede suponer encontrarse con 4 o 5 térmicas con lo que volar durante dos horas equivale a volar durante 3 días en la Península. El vuelo térmico requiere un nivel de pilotaje más exquisito porque los planeos duran menos y el piloto debe ir encontrando las térmicas para ascender”.
La competición tendrá lugar desde el 5 al 8 de diciembre siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan. Las inscripciones y control se ubicarán en el Polideportivo de Las Torres, y el despegue de los parapentistas se realizará en la zona de Los Menores.