
Llega el verano y con él, las fiestas
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Los barrios que componen el municipio se preparan para vivir sus fiestas populares
Una vez entrado el verano, los barrios que componen Adeje se preparan para celebrar sus fiestas populares. Así lo ha indicado la responsable de Cultura, Nayra Medina Bethancourt quien además de detallar el calendario completo de cada una de las celebraciones, ha explicado en que colabora el ayuntamiento de Adeje con cada comisión de fiesta.
Medina Bethencourt especificó que “desde el ayuntamiento de Adeje proporcionamos apoyo logístico, subvenciones económicas, seguridad, instalaciones sanitarias, limpieza, permisos oportunos, colaboramos en el desarrollo de algunos eventos, suministramos las conexiones eléctricas que se precisen, además del atrezzo que sea necesario, entre otras cosas”. Seguidamente puntualizó “nuestra labor es ayudar en todo lo que esté de nuestra mano y colaborar y facilitarle el trabajo a las comisiones de fiestas que son las encargadas de llevar a cabo las celebraciones de cada barrio”.
Calendario de fiestas
A lo largo de todo el año tienen lugar las diferentes celebraciones populares en honor a los patronos de cada barrio, aunque fundamentalmente se concentran durante los meses estivales.
Durante el mes de enero tiene lugar una de las más populares: San Sebastián que se celebra los días 19 y 20 de dicho mes. La plaza de la Caleta se concierte en un hervidero de culturas. Los Menores es el segundo barrio en honrar a la Virgen Nuestra Señora de Fátima, lo hacen entre 11 y el 12 de mayo.
Del 3 y hasta el 9 de Junio Las Nieves rinde homenaje a Nuestra Señora la Virgen de Las Nieves. La plaza se convierte en un escenario perenne. Del 28 de junio y hasta 01 de julio Taucho recuerda a la Virgen de Coromoto, durante sus fiestas hacen hincapié en la importancia de salvaguardar las tradiciones.
Tijoco Bajo honra a Nuestra Señora la Virgen del Carmen del 4 al 8 de julio, la ciudadanía se vuelca cada año con esta fiesta. Los Olivos conmemoran a Nuestra Señora del Carmen y San José de Los Olivos, sus fiestas han incorporado una romería donde la virgen recorre las calles del barrio, esta celebración tiene lugar del 9 al 16 de julio.
Armeñime recuerda a Nuestra Señora la Virgen de Candelaria, los actos se centran en la remodelada plaza Candelaria del 18 al 22 de julio. La Caleta celebra sus fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen del Carmen, la colectividad realiza diferentes ofrendas y actividades que enaltecen la zona litoral del municipio.
Sigue el turno a El Puertito quienes también rinden culto a Nuestra Señora la Virgen del Carmen, este año esperan poder recolectar el dinero necesario para realizar una réplica de dicha imagen. La fiesta será entre el 16 y el 18 de agosto. La Hoya conmemora a la Virgen de La Milagrosa, los actos se centran en complejo socio-cultural y religioso que han sido restaurados por el ayuntamiento recientemente.
El bario de La Quinta honra a la Virgen de Coromoto y Santa Lucía el 7 y 8 de septiembre con actividades variadas que se desprenden de la comisión de fiestas. Fañabé recuerda a Nuestra Señora la Virgen del Campo entre el 11 y el 16 de septiembre, a lo largo de los días las actividades se desarrollan entre el pabellón deportivo y la plaza, ambas localidades fueron mejoradas por el ayuntamiento para el disfrute de la vecindad.
La Concepción recuerda a la Virgen de La Concepción durante el 28 y hasta el 30 de septiembre. La comisión de fiestas prepara una serie de encuentros para el disfrute de la ciudadanía en general. Finalmente, tienen lugar las de Adeje, las cuales son organizadas por el ayuntamiento a través de la concejalía de Cultura y rinden homenaje a la Virgen de la Encarnación, patrona de todos los adejeros ya dejeras y a Santa Úrsula Co-patrona del municipio. En esta celebración, se unen todos los barrios del municipio ya que suponen las fiestas patronales en las cuales coexiste toda la ciudadanía. Tienen lugar entre el 11 y el 20 de octubre.