
Los vecinos de Los Menores reciben a su virgen de Fátima recién restaurada
Últimas noticias
-
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025
El Taller municipal de Conservación del Patrimonio ejecutó los trabajos de recuperación
Un centenar de vecinos de Los Menores recibieron ayer domingo 12 de mayo la talla de la patrona del barrio, la Virgen de Fátima, tras el proceso de restauración a la que fue sometida por el Ayuntamiento de Adeje. El recibimiento coincide con las fiestas locales de este núcleo adejero y fue precisamente la presidenta de su Comisión de Fiestas, Isabel Hernández Martín, la encargada de abrir la puerta del vehículo que transportaba la talla. Una ofrenda floral y musical, a cargo del grupo Mesturado, puso el broche de oro al recibimiento.
El concejal de Patrimonio Histórico-Artístico de Adeje, Juan Desiderio Afonso Ruiz, explicó que “se trata de una pieza de gran valor sentimental para el barrio de Los Menores, y estamos satisfechos de haber podido mejorar esta parte del patrimonio municipal. Desde la concejalía seguimos en el objetivo de poner en valor, rescatar y restaurar el patrimonio de nuestro pueblo, conservarlo para las generaciones venideras y darle el sitio que merece dentro de la historia local”.
Los trabajos de recuperación se han realizado en el Taller de Restauración y Conservación del Patrimonio municipal y han incluido la consolidación de la estructura interior de la imagen, así como la reintegración del color allí donde hacía falta. También se procedió al dorado de las zonas que presentaban signos de oxidación y finalmente se realizó un delicado trabajo de policromía del rostro y las manos debido al estado de deterioro que tenía.
Por su parte, el párroco de Adeje, José Domingo González Pérez, agradeció al Ayuntamiento de Adeje “y especialmente a su alcalde por el esfuerzo en la recuperación de esta pieza devocional” y alentó a los presentes a “rezar a sus pies por nuestras familias, nuestro pueblo y por tantas necesidades que hay en estos momentos en este mundo. Ya que nos la han restaurado, hagamos uso de ella”.