
El Ayuntamiento se suma al fondo social de viviendas de la FEMP
Últimas noticias
-
La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje se consolida como un referente de formación y cultura
1 Agosto 2025 -
Adeje convoca la Junta Local de Seguridad de Adeje para afrontar de forma coordinada los temas más apremiantes en el municipio
31 Julio 2025 -
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025
Las familias vulnerables podrán acceder a los pisos con alquileres muy bajos
El Ayuntamiento pleno de Adeje aprobó en su última sesión plenaria una propuesta del Área de Bienestar Social, que dirige Amada Trujillo Bencomo, para la adhesión de este municipio al convenio para la creación de un fondo de viviendas, impulsado por el Gobierno de la Nación y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y que permitirá a las familias desahuciadas o vulnerables, acceder a un piso propiedad de una entidad bancaria con un régimen bajo de alquiler.
A través de este convenio, recuerda la edil adejera, se facilita el acceso a una vivienda en régimen de alquiler social, propiedad de las entidades bancarias, a las familias afectadas por una orden de desahucio, con el objeto de mejorar la situación de aquellas que se encuentren en especial vulnerabilidad social.
Con esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Gobierno de España, plataformas sociales ciudadanas (ONG’s) y entidades bancarias, el Ayuntamiento de Adeje se une a otros municipios de la región y del resto del país para que las personas del municipio desalojadas de su primera vivienda, puedan acceder a una segunda con un régimen de alquiler acorde con sus posibilidades.
El Área de Bienestar Social de este Ayuntamiento se encargará, a petición de las propias entidades bancarias, de elaborar un informe sobre la necesidad o riesgo social del solicitante de vivienda, con el objeto de priorizar y agilizar la adjudicación de la misma.
Amada Trujillo Bencomo señala que el convenio recoge que la renta del arrendamiento se fijará entre un mínimo de 150 y un máximo de 400 euros al mes, y la duración del contrato será de 2 años, con posibilidad de prórroga durante un año más.
El convenio establece que las solicitudes de vivienda por parte de los demandantes, se presentarán a la entidad bancaria del préstamo hipotecario cuyo impago haya originado el desalojo de la vivienda habitual, y serán las entidades de crédito las que evalúen el cumplimiento de los requisitos previos a la vista del informe recibido por parte de los Servicios Sociales municipales.