
Cuatro senderos adejeros ya están señalizados
Últimas noticias
-
Don Bosco, Restaurante Donaire (GF Victoria), Aqualand Costa Adeje y la AA.VV. Miraverde, los premiados de Adeje en los Gánigo 2025
2 Noviembre 2025 -
Una gala para celebrar 20 años de Carrera por la Vida
2 Noviembre 2025 -
Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
31 Octubre 2025 -
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025
La Quinta-Aserradero-Ifonche; La Quinta-Boca del Paso-Adeje; Adeje-Boca del Paso-Ifonche y el Camino de la Virgen son las cuatro rutas que ya disponen de señalización en español, alemán e inglés.
La concejalía de Medioambiente adejera, que dirige Esther Rivero Vargas, ha informado que cuatro rutas de la Red de Senderos de Adeje ya han sido señalizadas. Es el caso de La Quinta-Aserradero-Ifonche; La Quinta-Boca del Paso-Adeje; Adeje-Boca del Paso-Ifonche y el Camino de la Virgen, todos ellos cuentan con información en español, inglés y alemán.
Rivero Vargas ha explicado que “la señalización de los senderos supone un avance importante en la conservación y preservación del entorno y patrimonio natural que existe en Adeje. Los caminos que discurren por la geografía municipal presentan características excepcionales que se han convertido en un reclamo de máximo interés tanto para residentes como para los turistas que nos visitan”.
Por tal motivo, expone la responsable “es preciso seguir poniendo en valor todos los recursos naturales ricos en biodiversidad de los que disponemos, bien como atractivos culturales, actividad deportiva o como un referente de ocio verde”. La concejal recordó que recientemente un grupo de adejeros realizaron uno de estos senderos y a lo largo del recorrido pudieron apreciar las diferentes bondades que ofrece las medianías del municipio.
En cuanto al proceso de identificación de los senderos, la edil expuso que el Ayuntamiento ha tenido la colaboración de un grupo de vecinos de la zona conocedores del territorio, de la Asociación Chasna-Isora y de la empresa especializada GAP Rural y dadas las sinergias, ha sido posible identificar correctamente cada camino.
Paralelamente a la instalación de la señalética, el Ayuntamiento está realizando una actualización detallada de la información de cada sendero o camino, la cual se traduce en una georreferenciación de los mismos, identificación de límites del recorrido, condiciones de seguridad que poseen, etc.
Con respecto a la Red de Senderos de Adeje, la concejal argumentó que ésta cumple varios objetivos, por un lado, intentar incluir en el inventario municipal de bienes los diferentes caminos tradicionales del municipio y, por otro, crear y fomentar dichas rutas como complemento a la oferta de ocio y turismo verde que el municipio posee.