
La plaza de España sirvió de marco para el Concierto de otoño de la Orquesta Contemporánea de Adeje
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Los profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música de Adeje (EMMA) y músicos destacados de otras agrupaciones fueron, por vez primera, los auténticos protagonistas del Concierto de Otoño que se celebró en el incomparable marco de la plaza de España con motivo de las Fiestas Patronales del municipio. El repertorio que ofrecieron estuvo dirigido a una amplia franja de gustos y géneros. Entre ellos, destacan el Aleluya, de Leonard Cohen; Sombras nada más, de Francisco Lomuto; Children of Sánchez, de Chuck Mangione. A estos temas se les unieron el Arrorró canario, obra versionada por el Teobaldo Power; el pasodoble Islas Canarias o el Dígame, de David Bisbal, a los que les siguió una amplia selección de los temas más representativos del jazz nacional e internacional. Los músicos estuvieron dirigidos por Juan Carlos Coronado, director y arreglista de la Orquesta Contemporánea y responsable docente de la EMMA, salvo en el pasodoble Islas Canarias que corrió a cargo de Pedro Vicente Jorge Lemes. El concierto, que fue seguido por algo menos de mil personas, duró hora y media.