
La plaza de España sirvió de marco para el Concierto de otoño de la Orquesta Contemporánea de Adeje
Últimas noticias
-
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025 -
Adeje propone al Cabildo siete actuaciones clave para mejorar el tráfico de vehículos en el municipio y la comarca
11 Julio 2025 -
“Lazos” que fortalecen: el valor del acompañamiento y el cuidado compartido.
10 Julio 2025 -
Dieciséis jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco se suman a la XXXII Edición de la Universidad de Verano de Adeje
9 Julio 2025 -
Adeje otorga a Sesi Vera el Premio Reconocimiento a la Visibilidad LGTBIQ
8 Julio 2025
Los profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música de Adeje (EMMA) y músicos destacados de otras agrupaciones fueron, por vez primera, los auténticos protagonistas del Concierto de Otoño que se celebró en el incomparable marco de la plaza de España con motivo de las Fiestas Patronales del municipio. El repertorio que ofrecieron estuvo dirigido a una amplia franja de gustos y géneros. Entre ellos, destacan el Aleluya, de Leonard Cohen; Sombras nada más, de Francisco Lomuto; Children of Sánchez, de Chuck Mangione. A estos temas se les unieron el Arrorró canario, obra versionada por el Teobaldo Power; el pasodoble Islas Canarias o el Dígame, de David Bisbal, a los que les siguió una amplia selección de los temas más representativos del jazz nacional e internacional. Los músicos estuvieron dirigidos por Juan Carlos Coronado, director y arreglista de la Orquesta Contemporánea y responsable docente de la EMMA, salvo en el pasodoble Islas Canarias que corrió a cargo de Pedro Vicente Jorge Lemes. El concierto, que fue seguido por algo menos de mil personas, duró hora y media.