
La plaza de España sirvió de marco para el Concierto de otoño de la Orquesta Contemporánea de Adeje
Últimas noticias
-
Adeje acoge la presentación de la temporada 25/26 del Club Deportivo Tenerife Femenino
4 Septiembre 2025 -
La AMTC propone que la Ley de Municipio Turístico diferencie entre excelencia y singularidad del destino
3 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje amplía su oferta formativa con dos nuevos certificados profesionales en el ámbito sociosanitario
2 Septiembre 2025 -
La llama y la bandera lustral ya lucen en Adeje
1 Septiembre 2025 -
Fundación Canaria Carrera por la Vida y Ayuntamiento de Adeje impulsan la 3ª edición del “Camino de Santiago por la Vida”
1 Septiembre 2025
Los profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música de Adeje (EMMA) y músicos destacados de otras agrupaciones fueron, por vez primera, los auténticos protagonistas del Concierto de Otoño que se celebró en el incomparable marco de la plaza de España con motivo de las Fiestas Patronales del municipio. El repertorio que ofrecieron estuvo dirigido a una amplia franja de gustos y géneros. Entre ellos, destacan el Aleluya, de Leonard Cohen; Sombras nada más, de Francisco Lomuto; Children of Sánchez, de Chuck Mangione. A estos temas se les unieron el Arrorró canario, obra versionada por el Teobaldo Power; el pasodoble Islas Canarias o el Dígame, de David Bisbal, a los que les siguió una amplia selección de los temas más representativos del jazz nacional e internacional. Los músicos estuvieron dirigidos por Juan Carlos Coronado, director y arreglista de la Orquesta Contemporánea y responsable docente de la EMMA, salvo en el pasodoble Islas Canarias que corrió a cargo de Pedro Vicente Jorge Lemes. El concierto, que fue seguido por algo menos de mil personas, duró hora y media.