
La concejal Esther Rivero anima a los apicultores adejeros a participar en el XVI Concurso de Mieles que convoca el Cabildo
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
A su juicio, el municipio produce mieles de gran frescura y calidad que merecen figurar entre las mejores de la región y espera que todos ellos vean recompensado sus esfuerzos consiguiendo algunos de los premios del certamen.
La concejal de Desarrollo Rural y Medioambiente de Adeje, Esther Rivero Vargas, quiere informar a los apicultores del municipio sobre la puesta en marcha del XVI Concurso regional de Mieles, que organiza el Cabildo Insular de Tenerife a través de la Casa de la Miel, a la vez que les anima a participar en el mismo.
A juicio de la edil adejera, nuestro municipio produce mieles de gran frescura y calidad que merecen figurar entre las mejores de la región, tal y como pudo constatar la ciudadanía el mes pasado a través de la iniciativa municipal Degusta.me, que en la edición que se acaba de cerrar estuvo dedicada a la miel y al queso local.
La edil adejera recuerda que este concurso, que se celebra los días 23 y 25 de octubre, es uno de los de mayor participación de toda España y supone una difusión importante de las excelencias de las mieles que se producen en la Isla, una oportunidad que no deben perder nuestros apicultores, que obtienen un producto que nada tiene que envidiarle al que se da en otras comarcas del Archipiélago.
Otro dato a tener en cuenta, prosigue Esther Rivero, es que por vez primera las producciones se presentan bajo el sello de Denominación de Origen Protegido (DOP), con el que ya se comercializan las mieles de este año.
El DOP es un distintivo que convierte a Tenerife en la única isla que cuenta con esta figura de calidad que ofrece al consumidor un producto certificado con un origen y calidad diferenciados, que permite crear una marca colectiva que vincula la imagen del producto al territorio de la isla.
El año pasado participaron en el concurso un total de 94 muestras de gran calidad y por islas, Tenerife fue la que más mieles presentó con 58 en total, seguida de La Palma con 24, El Hierro y La Gomera con 3 y Gran Canaria con 2.
Hay que destacar que un participante Adejero, llamado Hans Peter Reif, en el XV Concurso de Mieles, año 2.011, fue premiado a la mejor miel de Costa cristalizada.