
La Sala de exposiciones de Adeje acoge una nuestra de arte en piedra
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Cada una de las piezas que conforman esta colección escultórica aporta serenidad y sosiego a quien la contempla. La muestra estará abierta al público durante la última quincena de septiembre.
La Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Adeje acogerá la última quincena de septiembre una parte muy interesante de la obra en piedras del escultor Juan Carlos Martín. El artista, que ha usado piedra molinera, piedra chasnera y piedra gris extraída de la Cruz de Tea, da a conocer al público adejero y del sur de la isla en general, un total de veintitrés esculturas modernas de pequeño y medio tamaño con las que su creador explora la relación entre el hombre y el espacio que lo rodea.
La inauguración de esta muestra de arte tendrá lugar mañana viernes 14 y estará abierta al público de 8:00 a 20:00 h. hasta el 20 de septiembre. La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Adeje organiza a través de la concejalía de Cultura que dirige Nayra medina Bethencourt, a lo largo del año diversas muestras de artes plásticas con el objetivo de hacer llegar a la población esa parte esencial de la cultura.
Tanto en su conjunto como por separado, cada una de las piezas que conforman esta excelente colección escultórica aporta serenidad y sosiego a quien la contempla. En los pedestales, suavemente moldeados y sobre los que se levanta cada una de las esculturas, se aprecia la parte del oficio de Juan Carlos Martín, cuya forma de trabajar este material es muy apreciada en esta Villa y en todo el sur tinerfeño, donde ha dejado muchas muestras de su buen hacer profesional.
Entre sus trabajos figuran el convento del Hermano Pedro de Vilaflor, la escultura de este Santo que hay a la entrada de dicho pueblo, la Virgen del Carmen que reposa en el fondo marino de Los Cristianos (Arona), la escultura en bronce con la que rinde homenaje al agricultor del tomate en Tamaimo. El hotel Abama, de Guía de Isora, adquirió tres esculturas de dos metros de altura que se exponen en el salón de entrada de este majestuoso establecimiento.
La madera también ha sido trabajada por este artista de origen salmantino, afincado desde hace más de dos décadas en Chimiche (Granadilla). En concreto, una iglesia de Los Llanos de Aridane (La Palma) cuenta con una talla del Hermano Pedro muy apreciada por los vecinos.
Antes de su llegada a la Isla, realizó trabajos en Valladolid. La población pucelana puede contemplar dos esculturas de más de tres metros en granito y piedra de Sepúlveda.