
El enogastroturismo regresa por tercera vez a las aulas de la Universidad de Verano de Adeje
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El programa del curso está dirigido por el catedrático de la ULL José Antonio Lastres Segret y el director de EnoTenerife Gestión de Eventos, Gabriel Santos
La Universidad de Verano de Adeje, que pone en marcha, desde hace veinte años la Universidad de La Laguna (ULL), a través del Vicerrectorado de Relaciones Universidad Sociedad, y el Ayuntamiento de Adeje, a través de su Concejalía de Cultura, ofrecen en esta edición un curso sobre enogastroturismo, a fin de que los participantes analicen y conozcan la potencialidad e integración de nuestra gastronomía y nuestros vinos en el sector turístico. Los alumnos conocerán su potencialidad e integración en el sector turístico.
El programa del curso dirigido por el catedrático de la ULL José Antonio Lastres Segret y el director de EnoTenerife Gestión de Eventos, Gabriel Santos, contará con la presencia de los profesores de la ULL Antonio Macías, catedrático; Ana L. González Pérez, catedrática; Francisco J. García Rodríguez, profesor titular; Vicente M. Zapata Hernández, profesor Titular. También contará con las intervenciones de Juan Antonio Jorge Peraza, coordinador de Saborea Tenerife, y del presidente de Turismo del Centro de Portugal, Pedro Machado.
Los co-directores del curso argumentan que si bien el turismo de sol y playa constituye un epígrafe económico importantísimo para nuestra región, éste necesita cada vez más del
consumo de recursos muy escasos, caso del agua y de la renovación constante de su planta alojativa.
Actualmente, Canarias se releva como un destino turístico europeo muy importante, en parte debido a las circunstancias políticas por las que atraviesan otra serie de países competidores. Sin embargo, el denominado turismo enológico y gastronómico (enogastroturismo), se distingue por varias características que lo hacen muy interesante: Sus estancias superan la media del turista tradicional. Su gasto es sensiblemente superior al del turismo del sol y la playa. Una gran parte de la riqueza generada se queda en la región. Ha experimentado un gran crecimiento, propiciando el desarrollo de una industria auxiliar (viajes, alojamiento, visitas a bodegas, empresas de restauración, etc.), más que cualificada.
Por ello, este nuevo curso, cuya presente edición constituiría la tercera convocatoria
ininterrumpida y la cuarta desde que se ha ofertado, plantea una serie de aspectos y
conocimientos teóricos y prácticos, que servirán a los asistentes para adquirir un
conjunto de habilidades que les servirán de ayuda en su futuro inmediato.
El curso es convalidable con Créditos de Libre Elección y crédito ECTS, se desarrollará de lunes a viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde. Las personas interesadas están a tiempo de matricularse de forma online a través de https://tcourse.osl.ull.es/gestion/cursos/publico/ y de forma presencial en el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna y en el Centro Cultural del Ayuntamiento de Adeje.
La matrícula se cierra al cubrirse las 40 plazas ofertadas para esta ocasión. Además las personas que no residan en Adeje, podrán solicitar un bono de guagua para desplazarse hasta el lugar de celebración de los cursos.