
La Universidad de Verano acerca el emprendimiento social a sus participantes
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Esta acción formativa consiste en informar, promover, facilitar la puesta en marcha de iniciativas de emprendeduría social.
La vigésima edición de los cursos y talleres de la Universidad de Verano de Adeje, que promueven la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de esta Villa y el vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad, contendrá un taller de emprendimiento social dirigido por Francisco J. García Rodríguez, doctor, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna y en la actualidad profesor del Departamento de Economía y Dirección de Empresas en la citada universidad, e Inés Ruiz de la Rosa, doctora y profesora de Economía Financiera y
Contabilidad en la ULL.
Los emprendedores sociales identifican recursos allí donde la gente sólo ve problemas. Consideran que los habitantes son la solución; no los beneficiarios pasivos. Parten de la confianza en sus competencias y sacan a luz los recursos de las comunidades en las que prestan servicios.
El objetivo de esta acción formativa consiste en informar, promover, facilitar la puesta en marcha de iniciativas de emprendimiento social (organizaciones sin ánimo de lucro), así como debatir, reflexionar y abordar los principales aspectos ligados a la gestión de este tipo de entidades. Asimismo, se trataría de suscitar el debate entre los asistentes en torno a los principales retos a los que estas organizaciones han de enfrentarse a partir de situación actual de crisis económica.
Desde el punto de vista de los contenidos, en el taller, de veinte horas lectivas y dos créditos de libre elección, se abordará el proceso de emprendimiento social, la metodología para la detección
de necesidades y oportunidades en dicho campo, la gestión y organización de entidades no lucrativas, el marketing no lucrativo, el papel de la responsabilidad social corporativa, los principales aspectos administrativos relacionados con la creación y gestión de estas organizaciones y las fuentes existentes para la captación de recursos financieros.
Las personas interesadas pueden matricularse al taller por dos vías: forma presencia u online en las siguientes direcciones:
Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna
Tel.: 922 319 616 - email: extuni@ull.es
C/ Viana, 50 / 38201
La Laguna, Tenerife
Horario: 09:00 / 13:00 horas (julio de 9 a 12)
Ayuntamiento de Adeje
Concejalía de Cultura
Centro Cultural de Adeje
Tel.: 922 756 246
C/ Príncipe Pelinor s/n 38670 Adeje, Tenerife
uva@adeje.es
Horario: 09:00 / 13:00 horas
Matrícula online en http://tcourse.osl.ull.es.