
Los sistemas de autocontrol en bares y restaurantes que realiza el Ayuntamiento dan resultados positivos
Últimas noticias
-
La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje se consolida como un referente de formación y cultura
1 Agosto 2025 -
Adeje convoca la Junta Local de Seguridad de Adeje para afrontar de forma coordinada los temas más apremiantes en el municipio
31 Julio 2025 -
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025
Sanidad municipal informa a Salud Pública que los establecimientos auditados han mejorado en el control de las materias primas y trazabilidad, formación y plan de lucha contra plagas, y control de residuos.
El concejal de Sanidad de Adeje, José María Álvarez, se reunió el pasado miércoles, 5 de junio, con el director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Fernando Díaz Flores, para presentarle el informe anual sobre calidad del agua en el grifo del consumidor y el estudio de seguimiento de las condiciones higiénico sanitarias de los establecimientos de restauración colectiva (restaurantes y bares).
Estos informes constituyen el resumen de dos de los programas básicos desarrollados por el departamento de Sanidad del Ayuntamiento, en el área de prevención, promoción y protección de la salud, en cumplimiento de las competencias municipales en materia de sanidad, de la legislación nacional y de las directivas europeas.
En materia de Seguridad Alimentaria en los establecimientos de restauración, el estudio señala que se mantiene un nivel aceptable en las condiciones higiénico-sanitarias, destacando sobre el nivel de implantación de los programas de autocontrol o prerrequisitos en aplicación del sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos (APPCC), animando a titulares y responsables de las actividades de restauración a realizar un mayor esfuerzo en la implantación de los planes de limpieza y desinfección como garantía de higiene y salubridad. En los 181 establecimientos de restauración auditados se han visto mejoras importantes con respecto a años anteriores en el control de las materias primas y trazabilidad, formación de los manipuladores de alimentos y plan de lucha contra plagas y control de residuos.
El informe relativo al control del agua de consumo en el grifo del consumidor, recoge toda la información relativa a muestras y analíticas realizadas así como la evolución de la calidad del agua de los últimos cuatro años.
Concejal y director general han valorado de forma muy positiva el trabajo realizado destacando el municipio de Adeje por delante del resto de las localidades canarias con 1.225 boletines de control en el grifo del consumidor en el periodo 2004-2011, según los datos obrantes en el Sistema Nacional de Agua de Consumo (SINAC). Este trabajo, en beneficio del ciudadano, es posible gracias a la existencia del Laboratorio Municipal de Adeje, que cuenta con certificación de calidad.
En la reunión se puso en conocimiento de la Dirección General de Salud Pública que en el año 2011, el 99,57% de las muestras analizadas obtuvieron la calificación de aptas para el consumo humano.
José María Álvarez ha explicado que en los últimos años se ha producido una reducción del 50% en el número de incumplimientos, añadiendo que se había mejorado la calidad de las aguas en la mayoría de los abastecimientos fruto de las nuevas inversiones en tratamiento (planta desaladora de la Caleta), así como en la mejora de las instalaciones, redes de distribución, todo ello acompañado por la tenacidad de las medidas de control y vigilancia realizadas desde el Departamento de Sanidad.