
Mil adejeros participan en el tradicional Baile de Magos
Últimas noticias
-
La Universidad de Verano de Adeje aborda el liderazgo femenino con las I Charlas BPW Canarias
19 Junio 2025 -
Biodiversidad, creatividad y nuevos lenguajes digitales, ejes de los talleres en la Universidad de Verano de Adeje
18 Junio 2025 -
19 perros han sido adoptados este año en el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje
18 Junio 2025 -
La ‘Feria del Pollo de Adeje’ concluye su primera edición con más de 3.500 asistentes
17 Junio 2025 -
La Universidad de Verano de Adeje aborda los retos de la interculturalidad y la convivencia
16 Junio 2025
La plaza de España de vistió de color y sabores de la región para celebrar el Día de Canarias
Un millar de adejeros participaron la pasada noche del tradicional Baile de Magos, en el que participaron nueve agrupaciones musicales y de restace de las labores artesanales canarias: Rondalla Santa Ana, Grupo Municipal de Folclore de Adeje, Grupo La Diata, Grupo Boca del Paso, Boleros de Armeñime, Grupo de Folclore Chimiche, Agrupación Folclórica Guargasal, Escuela Municipal de Folclore de Guía de Isora y Proyecto Gangochera.
La plaza España, recinto donde habitualmente se celebra el Baile, lucía el decorado habitual para este tipo de eventos en el que tienen cabida el folclore, la gastronomía y la respostería local y regional y también de nuestros mejores vinos y licores. Más de seiscientas personas realizaron reserva de mesa para disfrutar de una noche de música, baile, una buena cena con familiares y amigos y celebrar el Día de Canarias con el cariño y el respeto que se merece.
Al baile acudió un numeroso número de concejales de la Villa encabezados por el Alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, quien hizo especial hincapié en “la importancia de poner en valor nuestras tradiciones, y transmitírselas no sólo a las generaciones que vienen, sino también a todas aquellas personas que nos visitan, y por supuesto a aquellas que han venido de fuera y han hecho de Adeje su hogar. Este tipo de muestras culturales nos recuerda quienes somos, nuestros valores y nuestra idiosincrasia, y eso nunca hay que perderlo para que nuestra sociedad siga cohesionada avanzando con paso firme hacia el futuro, sabiendo de dónde viene”.