
La Escuela de Seguridad Integral de Adeje ofrece un curso de soporte vital básico y desfibrilador externo
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Capacita a las personas interesadas en trabajar en el sistema prehospitalario de urgencias y emergencias y a la población en general
La Escuela de Seguridad Integral de Adeje pondrá en marcha entre el 25 y 27 de abril próximo un curso de doce horas de duración sobre soporte vital básico y desfibrilador externo semiautomático, que imparte Cruz Roja Española y acredita la Escuela de Servicios Sociales y Sanitarios de Canarias. Este curso está dirigido a la población en general y a personas que trabajen o estén interesadas en trabajar en el sistema pre hospitalario de urgencias y emergencias.
Este curso, que podrá ser seguido de miécoles a viernes en horario de cuatro de la tarde a ocho de la noche, facilitará al alumno el dominio práctico de las técnicas necesarias para las maniobras de soporte vital básico en cualquier circunstancia y lugar y, a la vez, la aplicación correcta del desfibrilador externo semiautomático en las situaciones que así lo requieran
Las personas interesadas en este curso, que tiene acreditación por la Escuela de Servicios Sociales y Sanitarios de Canarias, podrán dirigirse directamene a la Escuela Integral de Seguridad, que se encuentra ubicada en la Urbanización Las Nieves, calle Beneharo, 1 – Edificio Tamaide, de este municipio, o bien llamar al telefono de información 922 775 109.
El precio fijado para este curso es de 100 euros para los trabajadores en activo; 90 euros para desempleados inscritos o estudiantes y de 80 euros para empadronados en Adeje y/o socios de Cruz Roja Española.
Qué conocimientos se imparten
La enfermedad coronaria es la primera causa de mortalidad en las regiones industrializadas y hasta un 50% de las muertes que originan son sin previo aviso. Cada año en España se producen cerca de 70.000 infartos, de los cuales un 30% mueren antes de recibir una atención sanitaria cualificada. Tanto la mortalidad que provoca la enfermedad coronaria como la originada por otras situaciones de emergencia pueden disminuir si se realizan una serie de acciones, todas ellas importantes, que configuran la denominada cadena de la supervivencia.
Entre ellas se encuentran el reconocimiento precoz de los síntomas de la parada cardiorrespitaria y el síndrome coronario agudo, por parte de la población, los agentes de los servicios de emergencias y, sin duda, del personal sanitario con la activación imediata del sistema de emergencias prehospitalario; la aplicación precoz y adecuada de las técnicas de soporte vital básico y la desfibrilación temprana y el soporte vital avanzado junto a cuidados postresucitación si la víctima se recupera del paro cardíaco.