
Una quincena de jóvenes se forman en igualdad de género
Últimas noticias
-
Victoria Ballesteros: “la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo”
18 Julio 2025 -
Los primeros líderes del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” se deciden en Los Olivos
16 Julio 2025 -
La Tijera programa dos días de exhibición de cortos con 13 títulos en Adeje.
15 Julio 2025 -
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025
Se han impartido conocimientos sobre detección de las violencias de género, trato discriminatorio, autoestima, igualdad de oportunidades, entre otras
El ayuntamiento de Adeje, a través de las concejalías de Políticas de Igualdad y Juventud, que presiden Carmen Lucía Rodríguez del Toro y Zebenzui Chinea Linares, respectivamente, de la mano del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, han desarrollado, en la Casa de la Juventud, un proyecto formativo de prevención de la violencia de género en jóvenes y adolescentes denominado "Vidas libres de violencia de género". En esta iniciativa han participado quince jóvenes de entre 14 y 20 años de edad.
El objetivo de esta iniciativa formativa era adquirir conocimientos sobre la detección de las violencias de género y trato discriminatorio que existe en la población juvenil.
"Queríamos enseñar a un grupo de jóvenes cómo se detecta la violencia machista, los comportamientos vejatorios, los falsos conceptos de amor, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres", han asegurado ambos concejales quienes también han detallado que la juventud participante ha recibido instrucciones de cómo deben reaccionar ante este tipo de circunstancias, "ya que en la lucha por la igualdad estamos implicados tanto mujeres como hombres", aseguraron ambos responsables políticos.
El curso está certificado con un diploma acreditativo titulado "Agente Juvenil de Igualdad de Género" expedido por el Gobierno de Canarias. La formación estuvo dividida en cinco sesiones presenciales, en las cuales se abordaron temas como el autoestima, la igualdad, los micromachismos, el amor y sus circunstancias, las redes sociales y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Toda la formación fue impartida por profesionales de la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva así como del proyecto “Vidas Libres de Violencia de Género” subvencionado por el Gobierno de Canarias.