
Comunicado del Ayuntamiento de Adeje en relación con la aparición de micro algas.
Últimas noticias
-
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025 -
Adeje propone al Cabildo siete actuaciones clave para mejorar el tráfico de vehículos en el municipio y la comarca
11 Julio 2025 -
“Lazos” que fortalecen: el valor del acompañamiento y el cuidado compartido.
10 Julio 2025 -
Dieciséis jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco se suman a la XXXII Edición de la Universidad de Verano de Adeje
9 Julio 2025 -
Adeje otorga a Sesi Vera el Premio Reconocimiento a la Visibilidad LGTBIQ
8 Julio 2025
El Ayuntamiento de Adeje, siguiendo las recomendaciones realizadas por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias recomienda abstenerse del baño y evitar el contacto con estos elementos en el agua
La Concejalía de Protección a la Salud y Calidad de la Vida del Ayuntamiento de Adeje, siguiendo las recomendaciones realizadas por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, ante la aparición de micro algas en el litoral y zonas de baño de nuestro municipio recomienda abstenerse del baño y evitar el contacto con estos elementos en el agua y con los restos que aparecen depositados en la arena por efectos de las mareas.
Esta área de Salud, en coordinación con el departamento de playas del ayuntamiento, ha detectado la presencia de estas algas, que presentan una coloración similar a la arena amarilla, en algunas zonas de nuestro litoral, al igual que ha ocurrido en las últimas semanas en puntos costeros de todo la Isla. Se trata de avistamientos de proliferaciones masivas (blooms) de micro algas, que en ocasiones han llegado a las zonas de baño, sin que hasta ahora hayan causado perjuicios de consideración.
Desde el Área de Salud y Calidad de Vida se quiere insistir e informar a la población de que estas floraciones son un fenómeno natural, que se produce bajo condiciones ambientales favorables y como consecuencia de diversos factores biológicos, ambientales y climatológicos, llegando a producirse proliferaciones esporádicas que se manifiestan dando lugar a cambios en la coloración del agua que las contiene. La mayoría de las micro algas son inocuas, pero algunas pueden producir toxinas con distintos efectos para la salud, ya sea por contacto, por la ingesta del agua que las contiene, o por la inhalación de los aerosoles provocados por el oleaje.
Por ello, como medida general de protección de la salud, este ayuntamiento remite a las recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública de abstenerse del baño y evitar el contacto directo con el material depositado en la arena, en aquellas zonas de baño en las que se observe “una coloración anómala del agua, con manchas de intensidad y color variables, y pérdida de la transparencia y la formación de espumas de aspecto más o menos viscoso u oleoso”.
Además, cuando se programen actividades lúdicas en las playas, los organizadores deben tener en cuenta que la arribada de este tipo de floraciones masivas de micro algas no es predecible, por lo que se deben seguir las indicaciones del personal de salvamento y socorrismo y de la policía local de servicio en las playas.
La concejal responsable de salud de este ayuntamiento, Amada Trujillo Bencomo, se ha puesto en contacto con la dirección del Centro de Salud de Adeje, desde donde han informado que, por el momento, no se ha atendido a ningún paciente con lesiones cutáneas relacionadas con el baño en las playas de nuestro municipio.