Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Buscar
Cerrar buscador
la Bolsa de Empleo Municipal que es a su vez Agencia de Colocación, servicio que se encuentra en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje
14 de Agosto de 2025

Adeje se consolida como el municipio de Canarias con la menor tasa de desempleo entre los municipios de más de 40.000 habitantes

El paro en Adeje desciende a su nivel más bajo en 20 años gracias a la gestión de la Bolsa de Empleo Municipal

El municipio de Adeje ha alcanzado en junio de 2025 una tasa de paro del 7,49%, con 1.923 personas desempleadas sobre una población total de 50.929 habitantes, situándose como el municipio con la menor tasa de desempleo entre los municipios de 40.000 habitantes de Canarias. Cifra que ha continuado descendiendo en el mes de julio, hasta las 1.895 personas.

Para Alberto Álvarez Jiménez, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, “gracias a la participación e implicación del personal de la Bolsa de Empleo, a la calidad de nuestros profesionales en el momento de asesorar a las personas demandantes de empleo y a la gran oferta productiva con la que cuenta el municipio, hemos logrado que la tasa de paro de Adeje siga disminuyendo. Esto es el resultado de un proyecto político que desde hace décadas entendió que la profesionalización pasa por la formación”.

Según datos del Observatorio de Empleo de Canarias (OBECAN), en julio la cifra de personas en situación de desempleo descendió hasta 1.895, lo que supone una reducción de 28 personas respecto al mes anterior. Del total de personas desempleadas, el 40,32% son hombres y el 59,68% mujeres. En cuanto a la edad, casi el 60% tiene más de 45 años, el 35% se sitúa entre los 25 y 44 años y el 5,33% es menor de 25. Desde el área de empleo municipal, se está diseñando un plan estratégico para atender a estos sectores específicos, de manera que estas personas puedan incorporarse a la realidad laboral según sus experiencias.

El nivel formativo de las personas desempleadas refleja que el 73,14% cuenta con estudios primarios, el 19,67% con estudios secundarios, el 4,39% con estudios universitarios y el 2% con formación profesional. Además, solo el 36,63% de las personas registradas en paro son de larga duración (alrededor de 600 personas), mientras que el resto se encuentra en una situación coyuntural. “Estos datos demuestran la importancia de la formación profesionalizante y la apuesta decidida que hizo este grupo de gobierno por la misma ya que actúa como herramienta transversal en el desarrollo de las competencias básicas para la mejora de la empleabilidad”, afirmó Álvarez Jiménez.

El concejal reiteró que la disminución del desempleo responde al trabajo coordinado de la Bolsa de Empleo Municipal que es a su vez Agencia de Colocación, servicio que se encuentra en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, y ha facilitado la inserción laboral a través de asesoramiento individualizado, conexión con la amplia oferta productiva local y programas formativos, tanto presenciales como en modalidad online.

Adeje Global
El Ayuntamiento de Adeje ha logrado la inserción laboral de 496 personas desempleadas en los primeros seis meses del año 2025, gracias a la plataforma de empleo municipal “Adeje Global”, en la que más de 2.200 empresas ofrecen de manera constante diferentes puestos de trabajo.

El municipio de Adeje se encuentra en la primera posición de la lista de demandantes de empleo a nivel nacional por su amplia oferta de empleo, gracias al alta de 15.830 personas. Le siguen Arona (7.129), Granadilla de Abona (3.115) y Guía de Isora (2.439).

Asimismo, los tres puestos más demandados en la plataforma de empleo Adeje Global son el de reponedor/a, con 7.084 personas inscritas; dependiente de supermercado, con 6.576 solicitudes y ayudante de camarero/a, con 5.486 demandantes de empleo.

Desde el Área de Empleo se impulsa el acceso telemático a la web ‘Adeje Global’, que es una herramienta de apoyo a todas las personas del municipio, o fuera de este, desempleadas o en mejora de empleo, prestando además servicio a las empresas cuando buscan perfiles profesionales específicos para cubrir sus puestos vacantes.

En esta plataforma, cada persona inscrita puede actualizar los datos de sus fichas personales, modificaciones que posteriormente serán validadas por el personal de empleo, sin la necesidad de acudir presencialmente en las instalaciones.

Alberto Álvarez Jiménez, concejal de empleo, destaca que La formación profesionalizante y la orientación laboral han sido fundamentales en la mejora de la empleabilidad del municipio de Adeje
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente