
21 de Septiembre de 2024
La revolución tecnológica y la inclusión, ejes de la conferencia organizada por la Fundación Alas y el Ayuntamiento de Adeje
Últimas noticias
-
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025 -
Adeje lanza su programación en materia de salud y bienestar para el último trimestre de 2025
8 Septiembre 2025
La charla tendrá lugar el próximo martes 24 a las 12 h en el Auditorio de Adeje.
Los retos que plantea la revolución tecnológica, especialmente en lo relacionado con la discapacidad, la autonomía personal y la creación de entornos inclusivos y saludables, serán algunos de los ejes de la conferencia organizada por la Fundación Canaria Alas en colaboración con el ayuntamiento de Adeje.
La cita será este próximo martes 24 de septiembre a las 12:00 horas en la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje. La conferencia-coloquio lleva por título “Ciencia, Tecnología y Humanismo: Innovación Social para un Mundo Complejo” y estará a cargo de Ignacio Aizpum, director general de ATAM, y Héctor Díez, director general de Transformación Digital de ATAM y CEO de ViveLibre. La entrada al evento será libre hasta completar aforo.
Para la concejala de Bienestar Comunitario, Raquel Rodríguez Alonso, “esta jornada será un espacio de reflexión que nos aportará una nueva perspectiva de la tecnología en relación a las personas con diversidad funcional. Si queremos que la inclusión sea una realidad no podemos obviar los avances tecnológicos y cómo se han tomado en cuenta, o no, a todas las personas sin importar su condición”.
Un mundo en transformación
En la conferencia las personas que asistan podrán ver cómo a lo largo de las últimas décadas, el desarrollo científico y tecnológico ha cambiado drásticamente la manera en que vivimos, generando avances sin precedentes, pero también nuevos desafíos, especialmente en términos de salud y bienestar. Cómo la tecnología ha erradicado viejas enfermedades, pero ha provocado nuevos problemas o retos debido a la inadaptación del ser humano a un entorno modificado artificialmente.
La conferencia abordará cómo la discapacidad, la fragilidad y la dependencia se han convertido en desafíos cada vez debido al envejecimiento de la población. Además, se planteará la desconexión social y la soledad no deseada son epidemias contemporáneas que exigen una reconstrucción de los modelos de relación comunitaria y social.
La Asociación ATAM, a través de su sistema de apoyo a la autonomía personal y el cuidado de la salud, expondrá cómo es posible mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables mediante la tecnología digital avanzada de ViveLibre y la colaboración con agentes locales.