
El alumnado de Adeje utiliza la creatividad artística y la literatura para luchar contra la violencia de género
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Los jurados de ambos certámenes han querido destacar la calidad de los trabajos presentados.
Recientemente, la Casa de la Juventud de Adeje fue el escenario de la entrega de los premios del XII Certamen de Microrrelatos contra la Violencia de Género y el X Certamen de Arte "Por los Buenos Tratos". Un encuentro marcado por la excelencia creativa desde el punto de vista literario y la emotividad de las obras artísticas presentadas. Todas las creaciones han dejado reflejado el compromiso en la erradicación de la violencia de género en la sociedad actual y sobre todo en la juventud adejera.
En el acto de entrega estuvieron presentes la concejala de Juventud, Raquel Rodríguez Alonso y el concejal de Igualdad, José Antonio López Delgado, quienes también alabaron la capacidad de la juventud participante y su compromiso con la igualdad y un modelo de sociedad más equitativo. Seguidamente, López Delgado anunció que “crearemos una publicación propia con todos los relatos que han resultado ganadores durante estos doce años y posteriormente, entregaremos ejemplares de dicha publicación a todas las bibliotecas del municipio y los centros educativos de adeje de esta publicación para que puedan tenerla disponible para su consulta, debate o reflexión”.
El jurado, compuesto por destacadas personalidades del ámbito cultural y social de Adeje, tras un arduo proceso de selección entre 273 relatos provenientes del esfuerzo conjunto del alumnado y profesorado de los centros educativos, logró otorgar menciones especiales y premios a obras que destacaron por su calidad literaria y su capacidad para sensibilizar sobre la importancia de construir una sociedad basada en la igualdad y el respeto.
Los trabajos premiados en el XII Certamen de Microrrelatos contra la Violencia de Género fueron:
- Accésit: "Y recuerda, si el Sapo no se convierte en príncipe, úsalo de Trampolín" de Marina Trigo Pan.
- Accésit: "(A) MAR" de Pamela Angelina Mesa Vergara.
- Accésit: "Agua" de Maikel Asniel Nordelo Ulloa.
- Tercer Premio: "Huracanes" de Marin Kruselj.
- Segundo Premio: "Un Canto Silencioso de Fortaleza" de Giovanni Valentino Mazzucatto González.
- Primer Premio: "Silencio" de Xiang Weng, el cual además ha sido propuesto como lema para la campaña contra la violencia de género de 2024.
En cuanto al Certamen de Arte "Por los Buenos Tratos", destacaron obras plásticas que abordaron el tema con originalidad y destreza artística. Las obras premiadas fueron:
- Accésit: "La importancia de avanzar" de Andrea Gil Casais
- Accésit: "FUNKO" de Sofía Trujillo Pérez.
- Tercer Premio: "JENNI" de Kseniia Baron y Mark Bashkiron.
- Segundo Premio: "Silencio Mortal" de Thifanny Patricia Núñez Calderón.
- Primer Premio: "La niñez Perdida" de Lucie Avrillón Tassara.
En el caso del arte, el jurado resaltó el compromiso de los centros educativos y el talento demostrado por el alumnado, al tiempo que instó a continuar empleando la creatividad como herramienta fundamental en la lucha por la igualdad de género.
Las obras premiadas estarán disponibles para su exposición y divulgación en la Casa de la Juventud de Adeje en horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
El acto contó con la actuación músical de Aitami Plasencia González, quien interpretó la canción “Mujer de las mil batallas”, de Manuel Carrasco. También se hizo entrega de un Premio Especial del Jurado a la alumna Margarita Korhanova, quien presentó un relato de alto valor literario pero al no estar ajustado al tema y las bases no pudo ser premiado.