
Sal, flores, tierra y pigmentos cubrieron el casco adejero este fin de semana
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Las tradicionales alfombras de sal en torno a la celebración del Corpus Christi siguen manteniéndose a través del tiempo.
Durante este fin de semana, sábado 10 y domingo 11 de junio, tuvo lugar la tradicional elaboración de alfombras de sal con motivo del Corpus Christi, una de las celebraciones más antiguas que se celebra en el municipio. Este año, se realizaron 22 alfombras de sal y un tapiz de tierra, este último, ubicado en la Calle Corpus, donde la vecindad ha recuperado una tradición de muchas décadas de historia.
Las singulares alfombras estuvieron basadas en el arte y la iconografía religiosa, aunque también hubo diseños propios y diferentes. En total, fueron esparcidos más de doce mil kilos de sal, que se se tintaron con pigmentos naturales, ecológicos, con mayor intensidad de color, teñido y durabilidad.
Las alfombras se empezaron a confeccionar a partir de las cinco de la tarde del sábado 10 de junio para mayor comodidad de los colectivos, por lo tanto, las calles Grande y Corpus Christi permanecieron cerradas al tráfico rodado desde las 9 de la mañana y hasta pasada la procesión del domingo, la cual tuvo lugar a las doce de la mañana, previamente se llevó a cabo la liturgia.
Las 22 alfombras cubrieron un total de 347 metros de calle; 247 metros de la calle Grande y otros cien en la calle Corpus Christi, donde se ubicó un gran tapiz de tierras con diferentes tonalidades.
Los colectivos que se dieron cita este año proceden de diferentes puntos de Adeje, entre ellos destacan la Hermandad del Santísimo, grupo de confirmación y primera comunión, Movimiento grupo liberación, Iglesias de Los Olivos, Armeñime, Tijoco-La Hoya, Bomberos Voluntarios de Adeje, AMPAS Los Captus, Los Olivos y Pelinor, Alumnado de cursos municipales de corte y confección, Club de la Tercera Edad Santa Ana de Adeje, Autismo Sur, Club Montañero Abinque, Club Deportivo Triabona y Área de Juventud. También se han sumado cinco grupos de vecinos y vecinas, además de la vecindad de la Calle Corpus bajo la dirección de Damián Llacer.