
La Universidad de Verano de Adeje diversifica su oferta formativa incluyendo talleres y actividades prácticas
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
10 talleres y 7 actividades prácticas se suman a los 11 cursos oficiales de la UVA
La universidad de Verano de Adeje (UVA), vuelve en su vigésimo novena edición con una propuesta más práctica, a los 11 cursos oficiales propiamente dichos, se suman 10 talleres y 7 actividades que pretenden potenciar el carácter didáctico de la UVA, la cual recupera el formato presencial tras la pandemia.
Para favorecer la participación, el Ayuntamiento dispondrá un servicio de guaguas desde las 7:30h de la mañana, hacia Adeje y de regreso a las 14:00 y 20:30 horas, que comunicarán el Campus Universitario de Adeje con el Campus Central en La Laguna, con paradas en Santa Cruz –en la Avenida Tres de Mayo-, Barranco Hondo, Candelaria, Güímar, Porís de Abona y San Isidro. El coste del transporte es gratuito para las personas que se matriculen en cualquier curso o taller. Si la matriculación se realiza a través de internet (www.adeje.es), para poder acceder al servicio de guagua es necesario marcar esta opción.
Con respecto a los talleres que se impartirán desde el 14 y hasta el 22 de julio, es preciso señalar que las temáticas que se abordarán este año son muy variadas y la duración de los mismos oscila entre las 3 y cinco horas en una sesión única totalmente práctica, las cuales podrán ser por la mañana o por la tarde.
Entre los talleres que se llevarán a cabo destacan: talleres de salud mental, lengua de signos española, ciencia y pseudociencia, danzas urbanas (adultos y juvenil), cine y muerte digna: cómo plasmar una historia en imágenes, mindfulness y psicología positiva, los nuevos contratos de trabajo tras las reformas laborales, el deporte base como herramienta de la educación en valores y senderos de temática botánica. Para participar en los talleres hace falta una inscripción que puede realizarse en el enlace: https://www.adeje.es/uva/cursos-y-talleres/19065-talleres-2022
La guinda de la UVA, así se han denominado a las actividades prácticas que se llevarán a cabo este año en la universidad, serán todas en horario de tarde, entre las propuestas que se realizarán destacan: exhibición de bailes X-pop, elaboración y degustación de smoothies saludables, charla con Ángeles Carreter, escritora de los libros "La naturaleza sagrada del ser humano" y de "La sabiduría de las palabras"; encuentro influencers: autoestima y felicidad, meditación con Rosi Socas, dana urbana con Vicky Gómez y actuación musical de Quimbao la Nuit. Todas las actividades se realizan en la Plaza de España, son gratuitas y no hace falta apuntarse. (https://www.adeje.es/uva/agenda/19118-la-guinda-de-la-uva)