
OMIC, 31 años al servicio de las personas consumidoras
Últimas noticias
- 
                    Don Bosco, Restaurante Donaire (GF Victoria), Aqualand Costa Adeje y la AA.VV. Miraverde, los premiados de Adeje en los Gánigo 2025 
                    
2 Noviembre 2025 - 
                    Una gala para celebrar 20 años de Carrera por la Vida
                    
2 Noviembre 2025 - 
                    Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
                    
31 Octubre 2025 - 
                    Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
                    
30 Octubre 2025 - 
                    Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
                    
29 Octubre 2025 
Más de 300.000 euros han sido recuperados a favor de las personas
En el marco del Día mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras (15 de marzo), la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), cuya gestión depende de Amada Trujillo Bencomo, ha realizado un balance de gestión en el cual se concluye que las personas han recuperado 304.631,04 euros durante los años 2020 y 2021. Los importes recuperados se corresponden con el reembolso de bienes o servicios.
La OMIC adejera atiende todos los servicios relacionados con el ámbito del consumo, entre ellos: bienes (automóviles, electrodomésticos, juguetes, ropa, calzado); suministros (electricidad, telefonía, servicios digitales); servicios (seguros, tintorerías, restaurantes, bares, establecimientos turísticos, agencias de viaje, transportes aéreos); cláusulas abusivas en los contratos con entidades bancarias; asesoramiento, bono social vinculado al suministro eléctrico, detección y reclamación por usurpación de identidad, etc.
“Detrás de todas estas funciones y actividades, hay una experiencia de 31 años de servicio a las personas consumidoras, y esto hace que se utilice la OMIC de Adeje como referente en la apertura y puesta en funcionamiento de otras oficinas en otros municipios de la isla. Es por ello que solicitan nuestra colaboración para la puesta en marcha e incluso el aprendizaje de las personas que se pondrán frente a la misma”, subrayó la concejala Amada Trujillo Bencomo.
Durante el año 2020 se registraron 2676 consultas y 882 reclamaciones, en 2021 hubo 2242 consultas y 841 reclamaciones. Entre los sectores más reclamados destacan la telefonía móvil y fija, seguido por las líneas aéreas, servicios bancarios, agencias de viaje, reparaciones de electrodomésticos, suministros básicos (facturas de electricidad), reparación de automóviles, compañías aseguradoras, clínicas dentales, contrataciones online y reformas del hogar. Crecen notablemente las reclamaciones en el comercio electrónico ya que surgen los retrasos en las entregas, incumplimientos de contratos, estafas en la red, etc.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) es un servicio gratuito de información y orientación a las personas consumidoras que, además, media en los conflictos que puedan surgir entre personas consumidoras y empresarios, para propiciar una solución amistosa.