
ADEJE ACOGE DESDE ESTE MIÉRCOLES "DNI BLANQUIAZUL. LA HISTORIA DEL CD TENERIFE A TRAVÉS DE SUS LICENCIAS (1944-1987)"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La exposición reúne casi 400 fichas de futbolistas de distintas épocas y permanecerá abierta al público, en el Pabellón Polideportivo Las Torres, hasta el 8 de diciembre.
Este miércoles será inaugurada en el municipio de Adeje la exposición “DNI blanquiazul. La historia del CD Tenerife a través de sus licencias (1944-1987)”, organizada dentro de los actos del Centenario fundacional de esta entidad. La muestra tendrá lugar en el Pabellón Polideportivo Las Torres y estará abierta al público hasta el 8 de diciembre, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, con entrada libre.
El acto inaugural dará comienzo a las 18:00 horas y contará con la asistencia del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y la vicepresidenta segunda y secretaria general de la Fundación Canaria CD Tenerife, Milagros Luis Brito, además del concejal de Turismo y Deportes, Adolfo Alonso Ferrera.
Realizada en colaboración con el Ayuntamiento y la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife, la exposición se articula en ocho paneles, ordenados cronológicamente, que abarcan casi medio siglo de historia del fútbol isleño. Su origen se sitúa en la temporada 44-45, con la institucionalización de las licencias federativas como documento oficial de identidad de los futbolistas, para concluir en el curso 86-87, con la reincorporación plena del CD Tenerife al fútbol profesional.
En cada panel se exhiben fichas de los miembros de la plantilla blanquiazul y un resumen de cada ejercicio, con textos y fotografías alusivas, así como las clasificaciones en los torneos oficiales disputados en formato de liga. Se exponen, así, las licencias federativas de casi 400 futbolistas diferentes durante su paso por el representativo.
Además, se incluye un panel dedicado a los entrenadores del CD Tenerife durante el período que abarca la muestra, incluyéndose la licencia de cuarenta técnicos. El recorrido finaliza con dos apartados en los que se pueden ver licencias federativas curiosas: jugadores que, sin necesidad de militar en el conjunto blanquiazul, triunfaron plenamente en el fútbol español o las de niños que jugaron en la Isla antes de alcanzar la fama.