
4 de Mayo de 2021
Los centros culturales de Adeje acogen un curso sobre manejo de nuevas tecnologías
Últimas noticias
-
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025
La formación está dirigida a mujeres y tiene como objetivo mejorar su capacidad profesional y desarrollo personal
Los Centros Culturales de Fañabé, Armeniñe, Tijoco y Las Nieves acogen desde ayer 3 de mayo un curso para el manejo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) organizado por el Ayuntamiento de Adeje en colaboración con la Asociación Anchieta. Esta iniciativa es el resultado del trabajo transversal entre el área de Desarrollo Económico que dirige Raquel Rodríguez Alonso, y la concejalía de Igualdad, de la que es responsable Desiderio Afonso Ruiz. La formación está dirigida a mujeres con escasos conocimientos en la materia y tiene como objetivo mejorar su capacidad profesional y contribuir a su desarrollo personal.
“Hemos querido acercar esta formación a los barrios ya que entendemos que algunas personas pueden tener mayor dificultad a la hora de desplazarse y más en tiempos de COVID. De esta forma, y con los aforos reducidos permitidos por la ley, ponemos en marcha el Proyecto Paola 2.0, impartido por Técnicas de Inserción Laboral de la Asociación Anchieta. Es una buena oportunidad para aprender herramientas tan necesarias y operativas en la actualidad” ha comentado la concejal responsable, Raquel Rodríguez Alonso.
Por su parte, Desiderio Afonso ha aprovechado la sesión inaugural para felicitar a todas las mujeres participantes “consideramos importante ofrecer cursos con perspectiva de género, enfocados a diferentes sectores de la población, en este caso mujeres, para acercarlas a nuevas oportunidades de empleo y desarrollo personal que tienen mucho que ver con el empoderamiento”.
Las sesiones formativas durarán dos horas que se realizarán a lo largo de tres meses, los lunes (Fañabé y Las Nieves) o los martes (Tijoco y Armeñime). La formación que se impartirá estará relacionada con la enseñanza y el manejo en nuevas tecnologías. Concretamente, las alumnas aprenderán sobre almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la información a través de diferentes dispositivos electrónicos e informáticos. La formación está adaptada a las necesidades de productividad y competitividad a nivel de manejo para gestiones personales, capacitándolas para el desempeño cualificado en una realidad en la que impera el uso y manejo de la tecnología.
Entre los objetivos del Área de Desarrollo Económico, se encuentra el desarrollo de actuaciones formativas que mejoren la cualificación a nivel tecnológico y que proporcionen oportunidades de acceso al mercado laboral de la ciudadanía.