
Abiertas las inscripciones del proyecto "Mi abuelo/a solidario"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La iniciativa nació en 2006 con el claro objetivo de ayudar a SS.MM los Reyes Magos a repartir regalos a todos los niños y las niñas. La fecha para participar permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre
Vuelve, por cuarto año consecutivo, el proyecto “mi abuelo/a solidario”, iniciativa que pretende ayudar a SS.MM los Reyes Magos a repartir regalos a todos los niños y las niñas. “Esta iniciativa nació en 2016 precisamente para ayudar a aquellas familias que atraviesan una situación económica coyuntural, en una de las noches más importantes para la infancia, que es la noche de reyes”, detalla la concejal de Mayores, Carmen Lucía Rodríguez del Toro.
El proyecto, amparado por el Área de Bienestar Comunitario y Mayores, en consonancia con Cáritas y el Club de la Tercera Edad de Adeje, ha decidido que este año 2020, dada la situación provocada por el Covid-19, es mucho más importante que la participación sea masiva, por lo que cualquier persona podrá participar.
Para aquellas personas que quieran formar parte de este proyecto, se recuerda que se debe realizar una aportación económica cuyo importe mínimo es de 20€. Cabe resaltar que se pueden unir varias personas para llegar a dicha cifra. El recibo con esta cuantía se podrá solicitar en el Centro de Mayores de Adeje. La fecha para participar estará abierta hasta el 4 de diciembre.
“Tenemos constancia de la difícil situación por la que atraviesan muchas familias y la complicación a nivel económico que supone tener un presente para los niños el día de Reyes”, subraya Rodríguez Del Toro, quien además subrayó “es precisamente en estos momentos donde tenemos que sacar nuestra solidaridad a flote porque los niños y las niñas, han sido y están siendo ejemplo de valentía ante la situación que estamos atravesando, de manera que, ningún peque debe quedarse sin recibir un presente estas navidades”.
Ayudemos a los Reyes Magos a llegar a sus casas
Los niños y las niñas que viven en entornos de dificultad económica, deberán escribir sus cartas a los Reyes Magos, éstas serán recogidas por el personal de Servicios Sociales, que estará actuando como pajes reales de manera provisional; tras obtener un listado de las peticiones, se dispondrá a comprar algún regalo seleccionado de los que piden con el dinero recaudado.
Los niños y las niñas, a cambio, regalan al “abuelo/a solidario” (siempre manteniendo el anonimato entre ambas partes) una carta con un dibujo creado por sus propias manos.