
Una parte de la plantilla de trabajadores municipales recibe un reciclaje sobre prevención de conductas de riesgo
Últimas noticias
-
Adeje presenta la guía digital “Adeje Amigable” con información sobre los servicios municipales y el día a día en el municipio
15 Mayo 2025 -
El barrio adejero de Taucho celebra este sábado las XIV Jornadas Etnográficas centradas en la arquitectura rural
14 Mayo 2025 -
COMUNICADO - CIERRE DE LAS PLAYAS DE TROYA I Y II
13 Mayo 2025 -
Adeje refuerza la educación en diversidad con el proyecto “Espacios Arcoíris”
13 Mayo 2025 -
Entemanser realiza campañas diarias de detección de fugas para y disminuir las pérdidas en el municipio de Adeje
12 Mayo 2025
Parte del personal de las concejalías de Juventud y Deportes han asistido a dichas jornadas de reciclaje
Recientemente, el ayuntamiento de Adeje a través del área de Salud y Calidad de Vida y la concejalía de Juventud, que presiden Amada Trujillo Bencomo y Daniel Melo Rodríguez, respectivamente, han llevado a cabo unas jornadas formativas de reciclaje a un conjunto del personal municipal. En concreto, las charlas se han dirigido al equipo técnico y educativo de las concejalías de Deportes y Juventud, ya que son las que principalmente atienden a personas jóvenes en el municipio.
La jornada tuvo lugar en la Casa de la Juventud de Adeje. El fin último de las mismas era potenciar los conceptos, herramientas y estrategias necesarias para trabajar la prevención de las conductas de riesgo en la población juvenil. Asimismo, se destacó la importancia del trabajo transversal, es decir, la obligación, de las distintas áreas municipales, en promover y fomentar acciones destinadas a prevenir o disminuir las conductas de riesgo en la población joven de Adeje.
“Con este reciclaje formativo, el personal municipal seguirá siendo trabajar y contribuir a disminuir las conductas de riesgo en la población joven, a quien le proporcionarán la orientación adecuada además de contribuir y potenciar las medidas necesarias para educar a la juventud en hábitos de vida saludable”, detallaron Trujillo Bencomo y Melo Rodríguez.
La Fundación Canaria CESICA, fue la entidad responsable de dirigir, ejecutar y exponer el bloque temático de la jornada, que contó con las explicaciones de la Trabajadora Social, Priscila Darías.
El conjunto del personal recicló sus conocimientos sobre la a prevención de ámbito escolar y de la prevención indica o selectiva, programas dirigidos a grupos o colectivos de personas que, por sus características o circunstancias personales, sociales o ambientales, están en situación de especial riesgo de consumo de drogas o de otros comportamientos adictivos, resaltando los dos programas preventivos que se realizan en el municipio de Adeje: Juego de Llaves y Novasur.
El programa educativo Juego de Llaves, que es de ámbito escolar y familiar, trabaja la prevención de las adicciones, en los Centros de Educación Secundaria Obligatoria (IES Adeje, IES el Galeón), concretamente en los cursos de 1o a 4 de la ESO, priorizando la prevención en el consumo de sustancias, en adolescentes entre 12 y 16 años, en ámbito educativo reglado y en el Familiar.
Juego de Llaves tiene como objetivo desarrollar un trabajo directo con el alumnado como fin principal de dicha intervención, con el profesorado y la familia como agentes preventivos en su entorno más próximo.
El otro programa de prevención indicada o selectiva detallado en la jornada fue Novasur, el cual está dirigido a familias con hijos e hijas que presentan problemáticas sociales asociadas al consumo de drogas, con edades comprendidas entre 14 a 22 años.
El objetivo de Novasur es dotar a las familias y a la juventud, de las estrategias y herramientas sociales, emocionales y relacionales necesarias, para evitar la adicción y/o reducir los daños; así como una mejora de las relaciones familiares y sociales de la juventud con el entorno que le rodea. El recurso está ubicado en el edificio del Área de Salud y Calidad de Vida, prestando sus servicios los lunes, desde las 13:00 horas, hasta las 20:00 horas.