
Adeje celebró el Día Mundial del Turismo poniendo en valor las tradiciones con el festival folclórico Mayantigo
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Actuaron grupos de Ciudad Real, El Hierro y Adeje
El Ayuntamiento de Adeje conmemoró el Día Mundial del Turismo poniendo en valor las tradiciones con la celebración de la IV edición de Mayantigo Fest, Traditional World Music Costa Adeje que se celebró este pasado fin de semana en la Plaza Salytien. Las actuaciones comenzaron el sábado a cargo de la Asociación Cultural Ntra. Sra. de los Remedios (Ciudad Real), Agrupación Folklórica Sabinosa (El Hierro) y Grupo de la Escuela de Folclore de Adeje (Tenerife).
El festival, que lleva por título Mayantigo, vocablo antropónimo aborigen, cuyo significado “Pedazo de Cielo”, nos acercó a la música y danzas tradicionales de la cultura de otros pueblos, que junto a la propia de Canarias, crearon un espectáculo rico y variado, lleno de luz, color y ritmos de los pueblos.
El concejal responsable del área de Promoción del Turismo, Adolfo Alonso Ferrera, ha remarcado que “desde esta administración seguimos apostando por permeabilizar la zona residencial con la turística y qué mejor forma de hacerlo que acercando hacia la costa nuestras tradiciones y folclore, así como el de otros pueblos”.
El programa de actuaciones empezó con la actuación del grupo de Ciudad Real y continuó con la agrupación de El Hierro. Al día siguiente, domingo abrió de nuevo la agrupación invitada desde la península, la Asociación Cultural Ntra. Sra. de los Remedios y cerró el festival el Grupo de la Escuela de Folclore de Adeje.
Alonso Ferrera ha querido recordar que la apuesta del Ayuntamiento de Adeje por el turismo va más allá de la organización de espectáculos o la mejora continua del destino y sus espacios “que también son importantes, pero entendemos que, al ser nuestro principal motor económico, nuestra gente debe tener la oportunidad de formarse y mantener actualizados sus conocimientos, por eso nuestra apuesta siempre va de la mano con la formación, con cursos y talleres en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, la presencia de la universidad con el Grado de Turismo o con el máster en dirección y gestión hotelera”.
Precisamente esta semana se ha abierto el nuevo curso académico del campus universitario en Adeje y con éste ya son 4 las promociones que habrán salido del municipio. También destacar que aún está abierta la matrícula para el máster propio en Dirección y Gestión Hotelera, que tiene 60 créditos ECTS y es semipresencial en las instalaciones municipales de Adeje.