Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

El teatro como herramienta cognitiva.
2 de Junio de 2017

El teatro como herramienta cognitiva.

El próximo viernes, 6 de junio el Centro Cultural de Adeje acogerá el X Encuentro de Teatro de Personas con Diversidad Funcional Villa de Adeje

El auditorio del Centro Cultural de Adeje acogerá el próximo martes, 6 de junio, la décima edición del Encuentro de Teatro con Personas con Discapacidad Villa de Adeje que contará con la participación de los Centros Ocupacionales "Arcoíris" de Candelaria, "Rosas del Guanche de Arona, "Los Olivos" de Adeje, la "Asociación Orobal" de Los Cristianos las personas usuarias del proyecto Pisada (Centro de Atención a la Diversidad Funcional Los Olivos). La entrada es libre y las obras de teatro iniciarán a las seis de la tarde.

“Esta iniciativa, que es única en el archipiélago, se ha hecho un hueco en el calendario de actividades del municipio de Adeje, donde es muy bien recibida por la ciudadanía, que a lo largo de diez años ha llenado por completo el aforo del auditorio del Centro Cultural", aseguró la concejal responsable, Carmen Lucía Rodríguez del Toro, quien explicó que "el Encuentro nos ha permitido utilizar el teatro como una herramienta de aprendizaje y crecimiento, además ha servido para poner en valor la faceta más creativa de las personas usuarias de estos centros que preparan con mucha ilusión sus piezas teatrales y cuidan hasta el más mínimo detalle para que la dramatización esté a la altura”.

"En las anteriores ediciones hemos contado con una gran asistencia de público, lo que hace que las personas usuarias e los centros se sientan más motivadas a mejorar cada año sus escenificaciones. Por todo esto, valoramos muy positivamente el seguir realizando esta iniciativa, ya que pone de manifiesto la relevancia que tiene el proceso expresivo y creativo que desarrollan las personas con diversidad funcional, quienes exhiben sus inquietudes artísticas en este encuentro”, detalló Rodríguez del Toro.

Las personas usuarias de los centros participan y toman decisiones en cuanto a la obra de teatro, su participación es muy activa y decisiva, ya que escogen tanto la obra como los personajes que se interpretarán dentro de la misma.

Atención a la diversidad
En Adeje es prioritaria la atención a las personas con diversidad funcional, por ello, el Ayuntamiento a través del Centro de Atención a la Diversidad Funcional Los Olivos, atiende de forma directa a 119 personas usuarias y da servicio a otras 65.

Los objetivos generales de este centro son normalizar los servicios y el medio educativo, laboral, social, potenciando la autonomía personal, para una vida independiente y haciendo posible su participación real en la vida económica, política, cultural y social; ejecutar políticas de inclusión, especialmente a través de la educación, la formación profesional y el empleo (con las adaptaciones que fueran necesarias); garantizar la cobertura y calidad de los servicios que se prestan, así como promocionar los derechos y libertades de las personas con diversidad funcional a través de medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades, entre otros.

En definitiva, lo que se pretende es lograr una mentalidad social favorable a la integración de las personas con diversidad funcional y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

El teatro como herramienta cognitiva.
El teatro como herramienta cognitiva.
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente