
Una quincena de jóvenes desempleados reciben el certificado profesional de Operaciones Básicas en restaurante y bar
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025 -
Un curso aboga por mejorar la información a la población sobre planes de respuesta ante emergencias como las inundaciones
24 Julio 2025 -
Javier Castro Hernández: “Ahora un gramo de comida tiene muchas más calorías porque los alimentos son peores”
24 Julio 2025
Con esta iniciativa se pretende mejorar las condiciones de empleabilidad de personas jóvenes en paro y sin estudios
Una quincena de jóvenes desempleados del municipio recibió el viernes pasado, 16 de septiembre, el certificado profesional en Operaciones Básicas de Restaurante y Bar, a través de un proyecto de empleo de garantía juvenil que ha supuesto una inversión de 200.000 euros aportados por el Servicio Canario de Empleo y el ayuntamiento de Adeje.
Manuel Luis Méndez Martín, concejal del Área de Desarrollo Económico de Adeje, durante la clausura del curso, ha felicitado a todo el alumnado participante “después de 9 meses se ha demostrado que han hecho un trabajo extraordinario. El mundo laboral les brinda ahora mismo una oportunidad, es un momento especialmente bueno, el turismo está en alza, se van a abrir 3 hoteles en Adeje… todos los jefes de recursos humanos nos están transmitiendo su necesidad de personal. Lo que más nos están demandando es la actitud, más incluso que la experiencia o la aptitud. No hay que desaprovecharlo”.
El proyecto de garantía juvenil Adejerest ha formado a 15 jóvenes de entre 16 y 25 años sin estudios, para la obtención de un certificado profesional en Operaciones Básicas de Restaurante y Bar. El alumnado también ha recibido formación complementaria para favorecer su empleabilidad y sus posibilidades de inserción, además, el equipo de profesorado les ha ayudado a obtener el título de ESO. Este programa ha contado con un presupuesto de casi 200.000 euros.