
La OMIC de Adeje cumple 25 años recomendando un consumo responsable para evitar reclamaciones
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Las quejas sobre servicios telefónicos, entidades bancarias, talleres de vehículos o compañías aéreas siguen estando entre las más numerosas
La Oficina Municipal de Información al Consumo de Adeje cumple veinticinco años de existencia durante los cuales se han tramitado más de 20.000 incidencias. En su aniversario, la concejal responsable del Área de Promoción de la Salud, Amada Trujillo Bencomo, junto al equipo técnico, ha recomendado a la ciudadanía un consumo responsable. “Desde la OMIC de Adeje hemos llevado a cabo distintas campañas informativas a lo largo de estos 25 años, con el objetivo de reducir el número de denuncias. Muchas reclamaciones se habrían evitado siendo consumidores activos y responsables” ha asegurado Trujillo Bencomo hoy, Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
Entre los objetivos principales de la Oficina de Información al Consumo de Adeje se encuentra concienciar a la ciudadanía de que consuma de un modo responsable empleando todos los sentidos. Los consejos básicos que transmite la OMIC de Adeje desde su apertura pasan por recomendar leer con atención la letra pequeña del producto o servicio a contratar, asegurarse de su buen estado, consultar siempre las condiciones de compra, comparar las diferentes ofertas del mercado y recabar una adecuada información.
Al cierre de 2015, la OMIC de Adeje registró 1.046 reclamaciones, cifra ligeramente inferior a la del año anterior que alcanzó las 1.127. Las quejas más frecuentes siguen siendo las que se refieren a servicios de telefonía móvil (29%) que destaca por encima de las demás con mucha diferencia, telefonía fija (9,85%), entidades bancarias (4,78%), talleres de vehículos (3,8%), electrodomésticos (5,83%), compañías aéreas (4%) o servicios de suministros básicos (4,4%). Según explica la concejal responsable, “últimamente el equipo está dando mucha información acerca de los derechos de las personas consumidoras relacionados con los famosos "listado de solvencia patrimonial”, es decir los llamados registros de morosos ya que hay mucho desconocimiento en este sentido”.
Casi el 50% de las reclamaciones puestas en Adeje han obtenido un resultado positivo para la persona demandante. El otro 50% se han derivado a los diferentes organismos competentes en la materia que se reclama. En total, la Oficina de Adeje consiguió algo más de 140.000 euros en concepto de devoluciones o que la persona usuaria no tiene que abonar porque han dejado de requerírselo.
La OMIC también realiza otras funciones de servicio a la ciudadanía como ofrecer información, ayuda y orientación al consumo; se encarga de la recepción, tramitación y mediación de las reclamaciones que se presenten directamente por la persona consumidora o que le sean remitidas por otras Oficinas de Información al Consumidor o Asociaciones de Consumidores.
Asimismo, desde Adeje, también se intenta fomentar la educación y formación; colaborar con otras entidades públicas y privadas, dedicadas a la protección personas consumidoras; remitir a la Junta Arbitral de Consumo aquellas reclamaciones en las que no se haya alcanzado un acuerdo mediador y, en general, realizar cualquier función que contribuya a la protección de la ciudadanía.