
La autora Elsa López dona 50 libros a las bibliotecas de Adeje y Juventud
Últimas noticias
- 
                    Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
                    
 31 Octubre 2025
- 
                    Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
                    
 30 Octubre 2025
- 
                    Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
                    
 29 Octubre 2025
- 
                    Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje 
                    
 29 Octubre 2025
- 
                    Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
                    
 29 Octubre 2025
Poesía, cuentos y narrativa canaria, son algunos de los nuevos ejemplares disponibles
Durante la última edición de la Galería de Ingenios, cuya protagonista fue la escritora Elsa López, catedrática de Filosofía, antropóloga, agente cultural, editora y escritora española, que desde 1989 dirige Ediciones La Palma, la autora además de realizar un encuentro muy nutrido sobre la literatura, procedió a la donación de 50 libros a las bibliotecas de Adeje y de la Casa de la Juventud. Entre los nuevos ejemplares disponibles destacan: poesía, narrativa y cuentos canarios de la propia López y de varios autores canarios que forman parte su editorial.
 
La actividad que inició a las seis de la tarde, mostró una Elsa López madura e intensa, que no dejó detalles sueltos. La juventud participante  conversó con ella sobre sus obras y trayectoria literaria, además de leer alguno de sus textos y reflexionar sobre sus libros. Esta última edición de la Galería de Ingenios se enmarcó  en un entorno idílico, Playa de Ajabo en Callao Salvaje, todo el encuentro se desarrolló en  la orilla de la mar, con la puesta de sol en el horizonte, música de guitarra a cargo de Alba (componente de la Parranda El Mesturao) y una decoración chil out.
 
El centro de producción literaria de Elsa López está formado por una quincena de poemarios entre los que destacan: El viento y las adelfas (1973), Del amor imperfecto (Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, 1987), La Fajana Oscura (Premio Internacional de Poesía Rosa de Damasco, 1989) y Mar de amores (XII Premio Nacional de Poesía José Hierro, 2001). En 2003, la prestigiosa editorial Hiperión publica toda la poesía de Elsa López escrita hasta la fecha en el volumen A mar abierto (Poesía 1973-2003), prologado por el Premio Príncipe de Asturias Pablo García Baena. De su obra posterior, cabe destacar Travesía (XIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina” 2005) y Ofertorio (2008). Además de figurar en numerosísimas antologías y publicaciones colectivas nacionales e internacionales de diversa índole, sus poemas han sido traducidos a los idiomas árabe, francés, inglés, italiano, neerlandés y portugués.
 
En narrativa, ha publicado tres novelas señeras: El corazón de los pájaros, aparecida en 2001 tras ser una de las diez obras seleccionadas para el Premio Planeta; Las brujas de la isla del viento (2006) y Una gasa delante de mis ojos (2011).
 
                             
                             
                            