
El alumnado de pintura de la Universidad Popular de Adeje visita la exposición de Sorolla
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La visita pretende servir de inspiración al alumnado que actualmente realiza el curso de pintura en el Centro Cultural de Adeje
El pasado sábado 25 de enero, un grupo de 35 personas alumnas de pintura de la Universidad Popular de Aadeje, visitaron la exposición de “Sorolla. El color del mar”, ubicada la sala de exposiciones de Fundación CajaCanarias. La visita se incluye dentro del programa formativo de las clases de pintura de la UPA y pretendía, además de proporcionarles inspiración para sus futuros trabajos, dar a conocer el estilo artístico del pintor y su visión de la pintura. El hilo conductor de la exposición es el viaje de Sorolla desde la naturaleza a la pintura.
La exposición “Sorolla. El color del mar” indaga en la mirada del pintor Joaquín Sorolla, en su particular manera de analizar el “natural” y de utilizar el color, para ello, se centra en un grupo de cuadros y apuntes dedicados al que fue el tema favorito y más popular de su pintura: el mar.
La exposición está formada por fondos del Museo Sorolla y se compone, principalmente, de lienzos y algunas “notas de color”, pequeñas tablas o cartones, fácilmente transportables, en los que Sorolla tomaba sus apuntes del natural y que resultan imprescindibles para comprender sus métodos de trabajo, “notas” que, salvo en sus pequeñas proporciones, tienen casi siempre todos los ingredientes de un cuadro completo.
La exposición se desarrolla en tres secciones: “El espectáculo incesante”; “Las horas del azul” y “De la naturaleza a la pintura”. Cada apartado corresponde, aproximadamente, a una etapa en la producción de Sorolla, pero el orden cronológico no es estricto, ya que algunos motivos característicos de su pintura se inician en una determinada fecha pero no se abandonan a partir de entonces.