
Buena acogida del "I Foro para la mejora de la Convivencia y prevención del Absentismo Escolar"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La primera sesión presencial de este marco para el debate tuvo lugar el pasado jueves 28 de noviembre y pretendía aunar esfuerzos para ofrecer un servicio especializado que beneficie al conjunto de la comunidad educativa
El pasado jueves 28 de noviembre, el Centro Cultural de Adeje acogió una de las sesiones presenciales del “I Foro para la mejora de la Convivencia y prevención del Absentismo Escolar” que organiza el Cabildo de Tenerife conjuntamente con los ocho ayuntamientos de la comarca sur de la isla tinerfeña y la Universidad de La Laguna. Este foro pretende aunar esfuerzos dentro de la comunidad educativa para ofrecer un servicio especializado que beneficie al conjunto de los escolares de la zona. A esta particular iniciativa, se suman como colaboradores el Consejo Escolar de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM).
El concejal de Educación, Andrés Pérez Ramos, aseguró que “llevamos mucho tiempo trabajando con el Departamento de Psicología de la Universidad de La Laguna, dirigido por Luis García, los temas referidos tanto a la convivencia como al abandono escolar y este Foro es encuentro importante que permitirá dar respuesta a una realidad que está afectando a todos los municipios de la isla”.
En este sentido, el edil manifestó que “es importante que toda la comunidad educativa maneje los mismos discursos y contenidos para dar respuesta al absentismo y convivencia escolar. Por ende, es fundamental compartir información, estrategias y posibles vías alternativas para intentar erradicar esta tendencia. En definitiva, necesitamos coincidir en criterios similares de actuación”.
Seguidamente, Pérez Ramos aseguró que “tenemos muy claro que en aquellos centros educativos donde la implicación de los padres y madres del alumnado es mayor, los niveles de convivencia son mucho mejores, lo que se traduce en la mayoría de los casos, en unos mejores expedientes académicos”.
En su primera entrega, el Foro mostró a las más de 30 personas asistentes, entre los que figuraban responsables políticos y técnicos de las áreas de absentismo escolar, convivencia, juventud y participación ciudadana, policía, educadores de primaria y secundaria, equipos directivos de centros educativos, alumnado de la ULL y Federación Insular Tinerfeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas (FITAPA) los datos actuales de la convivencia escolar, que se han recogido durante estos últimos meses de curso escolar, un mapa del absentismo en la comarca Sur de la isla y se plantearon las estrategias y recursos que están disponibles actualmente.
Entre los objetivos que persigue el foro destacan por un lado, activar a los agentes de los ocho municipios de la comarca sur implicados en tareas para mejorar la convivencia escolar y la prevención del absentismo. Por otro, ofrecer información básica para alcanzar los objetivos comunes y compromisos para desarrollar el modelo de convivencia actual y finalmente, crear una red de agentes gestores de la convivencia que trabaje de forma transversal.
Las personas expertas que imparten este foro proceden del Consejo Escolar de Canarias, miembros de la FECAM y personal técnico de la Universidad de La Laguna. Por su parte, el alumnado de la ULL que participe en esta acción formativa recibirá un crédito universitario (ECTS) y un certificado de asistencia.
A lo largo de la primera semana de diciembre, el Foro continuará con sesiones online en las cuales se abrirá un turno de debate y tormenta de ideas. La siguiente jornada presencial tendrá lugar el 22 de enero de 2014 intentará dar respuesta a la pregunta: ¿qué papel juega la familia en la escuela en la actualidad?, pero también, se plantearán otros asuntos tales como: Construcción de herramientas, compartir recursos, elaborar estrategias, etc.