Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Adeje acoge una exposición sobre el escritor polaco Stanislaw Lem
16 de Octubre de 2013

Adeje acoge una exposición sobre el escritor polaco Stanislaw Lem

Está organizada por la Asociación Polaco Canarias ARKA y se enmarca dentro del programa de Fiestas Patronales de Adeje. "Tradición y Modernidad"

En el marco de las Fiestas Patronales de Adeje. “Tradición y Modernidad”, tuvo lugar la noche del martes 15 de octubre, la inauguración de la exposición organizada por la Asociación Polaco Canaria ARKA trajo hasta el Centro Cultural de Adeje la exposición sobre el escritor polaco Stanislaw Lem, reconocido internacionalmente por sus relatos y novelas en el género de la Ciencia Ficción.

Para el concejal de Patrimonio Histórico Artístico, Juan Desiderio Afonso Ruíz, “acoger esta exposición supone una ventana abierta hacia la cultura polaca, la cual es muy interesante y diversa”. Seguidamente expuso “vivimos en un municipio multicultural con más de 130 nacionalidades y lo que pretendemos es que todas las personas se integren en el día a día y al mismo tiempo, conocer un poco de la cultura de otras latitudes”.

Dicha exposición que estuvo presente en el TEA Tenerife Espacio de las Artes entre los días del 20 de junio y el 7 de julio del presente año, propone 11 imágenes inspiradas en las adaptaciones que los cineastas de gran parte del mundo realizaron a partir de los cuentos y las novelas fantásticas del mencionado autor.

“Esta exposición es una verdadera oportunidad para conocer el interesante pensamiento de este escritor polaco, conocido internacionalmente por sus relatos y novelas en el género de la ciencia ficción, traducidas a más de 40 idiomas”, afirma la presidenta de la Asociación Polaco Canaria, Agnieszka Krolik

Stanislaw Lem
Nació el 12 de septiembre de 1921 en Lviv (Lwów), ciudada que en esa época formaba parte de Polonia y ahora pertenece a Ucrania. Era hijo de un médico judío especializado en laringología, Samuel Lem. Tras una vida acomodada en su niñez y adolescencia, siguió los pasos de su progenitor estudiando medicina en Lwów. Cuando los nazis ocuparon su país en la Segunda Guerra Mundial, Lem abandonó la carrera y, al mismo tiempo que trabajaba como mecánico, se mostró activo en la lucha contra la presencia del ejército germano en Polonia. Con los alemanes fuera de tierra polaca, retomó sus estudios antes de ocuparse como asistente médico.

En el apartado literario, además de resultar un anheloso lector, sobresalió como escritor del género ciencia-ficción con una narrativa que desprende un humor satírico al mismo tiempo que proporciona una reflexión filosófico-crítica sobre el ser humano, su contexto, y la comunicación con otros seres ajenos a su naturaleza.

Su obra más famosa es “Solaris” (1961). Otras novelas de ciencia-ficción dentro de su bibliografía son “El hombre de Marte” (1946), “Los astronautas” (1951), “La nebulosa de Andrómeda” (1955), “Edén” (1959), “Retorno de las estrellas” (1961), “El invencible” (1964), “La voz de su amo” (1968), “La fiebre del heno” (1976) o “Fiasco” (1986). También ha escrito libros de relatos y artículos como “Diarios de las estrellas” (1957), “Fábulas de robots” (1964), “Ciberiada” (1965), “Relatos del piloto Pirx” (1968), “Vacío perfecto” (1971), con críticas de libros ficticios, o “Un valor imaginario” (1976), con prólogos también de libros que no existen. Al margen de la ciencia ficción ha editado novelas como “La investigación” (1959), libro de intriga, o “Memorias encontradas en una bañera” (1961).

Adeje acoge una exposición sobre el escritor polaco Stanislaw Lem
Adeje acoge una exposición sobre el escritor polaco Stanislaw Lem
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente